Salta26/04/2024

Fonseca: “A Milei le dolió mucho que los jóvenes le pongan límites”

La secretaria de Relaciones Institucionales analizó el golpe que sentó al Gobierno libertario la multitudinaria marcha en defensa de la educación universitaria pública.

En el programa El Acople, la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca, se refirió a la contundente marcha estudiantil del pasado 23 de abril que puso a miles de jóvenes en las calles de todo el país a protestar por los  recortes nacionales al presupuesto para las universidades públicas. 

“La universidad es uno de los íconos de crecimiento social y cultural, esta marcha masiva, que puso a miles de jóvenes a marchar tiene que ver con el límite que le pusieron los límites y creo que esto le dolió mucho porque allí estaba el origen de sus votos, pero ellos están dispuestos a defender la única herramienta de movilidad social, contra  pobreza y generadora de un proyecto de vida digna que tienen, y eso hacia dentro de la gestión impactó fuerte”, aseveró la funcionaria. 

Editorial Cara a Cara: Milei no contaba con la marcha educativa

“Ojalá que escuchen”,  anheló Fonseca y destacó la falta de diálogo político y consenso por parte de Javier Milei y su  Ejecutivo para abordar los problemas que sacuden a la sociedad. También destacó el compromiso de Salta con la educación pública. “El Gobernador planteó la decisión de defender los derechos de la educación superior como claves para la democracia argentina”, expresó.

En tal sentido, la Secretaria anticipó que Salta acompañará los puntos de la Ley Bases “que no perjudiquen a los salteños”, en un contexto enmarcado por la proximidad de la reunión del Presidente con los gobernadores de cara al tratamiento del Pacto de Mayo. 

“Nuestra posición no es negar todo por ponerse en una posición contraria, sino evaluar cada uno de los temas y tratar que el resultado sea debatido y consensuado. Nuestro límite es los derechos de los salteños, habrá cosas que se podrán  acompañar y otras que no, como corresponde en cualquier gobierno democrático”, cerró.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.