Fonseca: “A Milei le dolió mucho que los jóvenes le pongan límites”
La secretaria de Relaciones Institucionales analizó el golpe que sentó al Gobierno libertario la multitudinaria marcha en defensa de la educación universitaria pública.
En el programa El Acople, la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca, se refirió a la contundente marcha estudiantil del pasado 23 de abril que puso a miles de jóvenes en las calles de todo el país a protestar por los recortes nacionales al presupuesto para las universidades públicas.
“La universidad es uno de los íconos de crecimiento social y cultural, esta marcha masiva, que puso a miles de jóvenes a marchar tiene que ver con el límite que le pusieron los límites y creo que esto le dolió mucho porque allí estaba el origen de sus votos, pero ellos están dispuestos a defender la única herramienta de movilidad social, contra pobreza y generadora de un proyecto de vida digna que tienen, y eso hacia dentro de la gestión impactó fuerte”, aseveró la funcionaria.
“Ojalá que escuchen”, anheló Fonseca y destacó la falta de diálogo político y consenso por parte de Javier Milei y su Ejecutivo para abordar los problemas que sacuden a la sociedad. También destacó el compromiso de Salta con la educación pública. “El Gobernador planteó la decisión de defender los derechos de la educación superior como claves para la democracia argentina”, expresó.
En tal sentido, la Secretaria anticipó que Salta acompañará los puntos de la Ley Bases “que no perjudiquen a los salteños”, en un contexto enmarcado por la proximidad de la reunión del Presidente con los gobernadores de cara al tratamiento del Pacto de Mayo.
“Nuestra posición no es negar todo por ponerse en una posición contraria, sino evaluar cada uno de los temas y tratar que el resultado sea debatido y consensuado. Nuestro límite es los derechos de los salteños, habrá cosas que se podrán acompañar y otras que no, como corresponde en cualquier gobierno democrático”, cerró.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.