Argentina25/04/2024

Por dengue, falleció un reconocido epidemiólogo de Mendoza

Se trata del doctor Gonzalo Vera Bello, de gran protagonismo durante la pandemia de coronavirus. La muerte del médico fue informada el miércoles por la noche.

A los 61 años de edad, falleció el doctor Gonzalo Vera Bello, destacado profesional de Epidemiología de Mendoza. Estaba internado como consecuencia de una lipotimia, tras ser diagnosticado con dengue.

La noticia se conoció este miércoles y causó hondo pesar en la comunidad, ya que el profesional se destacó como uno de los epidemiólogos más importantes de la región, sobre todo durante la pandemia de covid-19.

Tanto desde la administración provincial como a través de la cuenta oficial del Ministerio de Salud de Mendoza expresaron su pesar y confirmaron el fallecimiento del respetado galeno.

"Desde el Ministerio de Salud y Deportes, lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Gonzalo Vera Bello, un médico con una larga trayectoria en el campo de la salud, que ofreció sus servicios con profesionalismo y dedicación en el Departamento de Epidemiología", señalaron.

Entre el miércoles 20 de marzo y el 13 de abril, los casos de dengue en Mendoza se incrementaron 300%. En ese lapso de tres semanas y media (24 días) los casos notificados en lo que va de la temporada, que se inició en agosto, pasaron de 1.536 a 6.404. Esto implica que en ese período se notificaron 4.868 casos más (+316.93%). Se trata de la totalidad de las notificaciones aunque el Ministerio de Salud informó que 325 fueron descartados o invalidados.

Con información de Diario Uno, Mendoza.

Te puede interesar

El aumento de la pobreza: Un estudio advierte que supera la crisis del 2001

Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.

"Botón de Arrepentimiento": Los portales de venta ahora estarán obligados a tenerlo

Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

Alertan por la caza de fauna autóctona en varias provincias

Organizaciones ambientalistas piden mayor información científica y control sobre permisos para proteger especies nativas en riesgo, como el coipo y el cardenal amarillo.

El Gobierno desreguló la venta de diarios en la vía pública

Los puestos podrán, a partir de este viernes, prestar servicios de correo, entregar paquetería, documentos oficiales y tarjetas bancarias.

Economía declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan

La medida alcanza a productores afectados por inundaciones, granizo y enfermedades de cultivos, y habilita beneficios previstos en la Ley 26.509.

Las acciones tocaron mínimos y el riesgo país se disparó a los 900 puntos

Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones.