
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Se trata del doctor Gonzalo Vera Bello, de gran protagonismo durante la pandemia de coronavirus. La muerte del médico fue informada el miércoles por la noche.
Argentina25/04/2024A los 61 años de edad, falleció el doctor Gonzalo Vera Bello, destacado profesional de Epidemiología de Mendoza. Estaba internado como consecuencia de una lipotimia, tras ser diagnosticado con dengue.
La noticia se conoció este miércoles y causó hondo pesar en la comunidad, ya que el profesional se destacó como uno de los epidemiólogos más importantes de la región, sobre todo durante la pandemia de covid-19.
Tanto desde la administración provincial como a través de la cuenta oficial del Ministerio de Salud de Mendoza expresaron su pesar y confirmaron el fallecimiento del respetado galeno.
"Desde el Ministerio de Salud y Deportes, lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Gonzalo Vera Bello, un médico con una larga trayectoria en el campo de la salud, que ofreció sus servicios con profesionalismo y dedicación en el Departamento de Epidemiología", señalaron.
Entre el miércoles 20 de marzo y el 13 de abril, los casos de dengue en Mendoza se incrementaron 300%. En ese lapso de tres semanas y media (24 días) los casos notificados en lo que va de la temporada, que se inició en agosto, pasaron de 1.536 a 6.404. Esto implica que en ese período se notificaron 4.868 casos más (+316.93%). Se trata de la totalidad de las notificaciones aunque el Ministerio de Salud informó que 325 fueron descartados o invalidados.
Con información de Diario Uno, Mendoza.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.