Salta Por: Ivana Chañi25/04/2024

Productores salteños dejan atrás el fracaso del gobierno anterior y se “reacomodan” con Milei

Un productor bananero, pese a la crítica situación, conserva la esperanza en el gobierno libertario aunque apuntó a la falta de políticas sociales.

En comunicación con Aries, el productor Salvador Muñoz uno de los dueños de Salvador Muñoz e Hijos S.R.L., analizó el rumbo de la macroeconomía del gobierno de Javier Milei.  

“Tratando de adaptarnos”, expresó el productor, y agregó que luego de los vaivenes de la economía y la “caída en picada” del gobierno del ex presidente Alberto Fernández, la expectativa está puesta en el tipo de cambio y la inflación.

“En Argentina han quedado muy desacomodados los precios y nos estamos acomodando”, manifestó. En esa línea, cuestionó que la administración libertaria solo se ocupa de cuestiones de la economía y abandona aspectos sociales en educación y cultura.  

“La parte social ha quedado muy resentida, muy dolida”, advirtió. “No hay que descuidar la parte social porque es la base de todos nosotros”, añadió.

“A Milei no le interesa el federalismo, y vivimos en la incertidumbre”

Por otro lado, deteniéndose en su sector, Salvador Muñoz, señaló que la producción es estacional, tiene 2.000 empleados y por el momento no se analizan despidos.

“Por ahí cuando baja la actividad económica se toma la decisión de cerrar una planta o suspender gente, nosotros eso no lo podemos hacer porque ahora empezamos la cosecha y tenemos que cosechar y lo que cosechamos es perecedero, no lo podemos guardar, hay que procesarlo y mandarlo a los mercados”, explicó.

En base a las reglas de la oferta y la demanda, uno de los propietarios uno de los dueños de Salvador Muñoz e Hijos S.R.L. indicó que a veces toca vender barato, a precios bajos, y cuando falta la producción suben los precios.

“Lo nuestro es muy estacional y la apuesta tiene que ser a futuro”, concluyó Salvador Muñoz en Aries.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.