Abren la preinscripción para residencias profesionales en hospitales salteños
El trámite debe realizarse vía web en primera instancia y luego confirmarse de manera presencial hasta el 15 de mayo.
El lunes 29 se abrirá la preinscripción de postulantes a ingresar al sistema de formación de residencias profesionales en hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta. La disponibilidad de oportunidades es la siguiente:
Residencias médicas básicas
Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública: Epidemiología. Teléfono (0387) 4324194.
Hospital San Bernardo: Clínica Médica. Cirugía General. Traumatología y Ortopedia. Ginecología con Orientación Oncológica. Gastroenterología. Bioquímica. Odontología General. Farmacia Hospitalaria. Neurocirugía. Hematología. Neurología. Terapia Intensiva de Adultos. Anestesiología. Urología. Enfermería con Orientación en Unidad de Terapia Intensiva. Cardiología. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.
Hospital Arturo Oñativia: Anatomía Patológica. Nefrología. Endocrinología y Nutrición Clínica. (Las 3 últimas como residencias post básicas) Teléfono (0387) 4315042.
Hospital Público Materno Infantil: Clínica Pediátrica. Tocoginecología. Neonatología Básica y Posbásica. Oftalmología. Terapia Intensiva Pediátrica. Odontopediatría. Neurología Posbásica. Psicología Comunitaria. Obstetricia. Cirugía Infantil. Teléfono (0387) 4325000.
Hospital Señor del Milagro: Medicina Familiar y Comunitaria. Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400.
Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental. Psiquiatría. Teléfono (0387) 4280430.
Hospital Papa Francisco: Cardiología Clínica. Terapia Intensiva. Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación Materno Infantil. Teléfono (0387) 4385751.
Hospital San Vicente de Paul (Orán): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Cirugía General. Medicina General y Familiar. Teléfono (03878) 421107.
Hospital Juan Domingo Perón (Tartagal): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Medicina General y Familiar. Teléfono (03873) 421648.
Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria en APS (Medicina Familiar y General). Teléfono (0387) 4911008.
Tomografía Computada Salta (SE): Diagnóstico por Imagen. Teléfono (0387) 4215342.
Residencias posbásicas
Hospital Público Materno Infantil: Terapia Intensiva Pediátrica. Neonatología. Neurología. Teléfono (0387) 4325000.
Hospital Señor del Milagro: Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400
Hospital Arturo Oñativia: Endocrinología y Nutrición Clínica. Nefrología. Teléfono (0387) 4315042.
Residencias de Equipos de Salud
Hospital San Bernardo: Bioquímica. Odontología General. Enfermería con Orientación en Terapia Intensiva del Adulto. Farmacia Hospitalaria. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.
Hospital Público Materno Infantil: Odontopediatría. Obstetricia. Teléfono (0387) 4325000.
Primer Nivel de Atención Área Operativa Norte: Psicología Comunitaria. Teléfono (0387) 4325000.
Hospital Papa Francisco: Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación en Materno Infancia. Teléfono (0387) 4385751.
Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental: Trabajador Social-Psicólogo-Enfermero Universitario. Teléfono (0387) 4280430.
Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria de Atención Primaria de la Salud (RIAPS): Psicología – Nutrición – Obstetricia – Trabajo Social. Teléfono (0387) 4911008.
Los interesados pueden recabar más información en las oficinas de Recursos Humanos de los hospitales donde de realizarán las residencias. También, a través del correo electrónico del programa de Residencias Profesionales del Ministerio de Salud Pública: residenciaprofesionalessalta@gmail.com
La preinscripción puede realizarse, desde el 29 de abril hasta el 15 de mayo, vía web en el sitio del Ministerio de Salud de la Nación https://residencias.msal.gov.ar/
La inscripción definitiva deberá realizarse en el área de Recursos Humanos de las sedes donde se realizarán las residencias, hasta el 15 de mayo.
Más datos sobre los distintos concursos, se encuentran en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso
Te puede interesar
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.