Salud28/04/2024

Abren la preinscripción para residencias profesionales en hospitales salteños

El trámite debe realizarse vía web en primera instancia y luego confirmarse de manera presencial hasta el 15 de mayo.

El lunes 29 se abrirá la preinscripción de postulantes a ingresar al sistema de formación de residencias profesionales en hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta. La disponibilidad de oportunidades es la siguiente:

Residencias médicas básicas

Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública: Epidemiología. Teléfono (0387) 4324194.

Hospital San Bernardo: Clínica Médica. Cirugía General. Traumatología y Ortopedia. Ginecología con Orientación Oncológica. Gastroenterología. Bioquímica. Odontología General. Farmacia Hospitalaria. Neurocirugía. Hematología. Neurología. Terapia Intensiva de Adultos. Anestesiología. Urología. Enfermería con Orientación en Unidad de Terapia Intensiva. Cardiología. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.

Hospital Arturo Oñativia: Anatomía Patológica. Nefrología. Endocrinología y Nutrición Clínica. (Las 3 últimas como residencias post básicas) Teléfono (0387) 4315042.

Hospital Público Materno Infantil: Clínica Pediátrica. Tocoginecología. Neonatología Básica y Posbásica. Oftalmología. Terapia Intensiva Pediátrica. Odontopediatría. Neurología Posbásica. Psicología Comunitaria. Obstetricia. Cirugía Infantil. Teléfono (0387) 4325000.

Hospital Señor del Milagro: Medicina Familiar y Comunitaria. Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400.

Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental. Psiquiatría. Teléfono (0387) 4280430.

Hospital Papa Francisco: Cardiología Clínica. Terapia Intensiva. Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación Materno Infantil. Teléfono (0387) 4385751.

Hospital San Vicente de Paul (Orán): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Cirugía General. Medicina General y Familiar. Teléfono (03878) 421107.

Hospital Juan Domingo Perón (Tartagal): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Medicina General y Familiar. Teléfono (03873) 421648.

Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria en APS (Medicina Familiar y General). Teléfono (0387) 4911008.

Tomografía Computada Salta (SE): Diagnóstico por Imagen. Teléfono (0387) 4215342.
Residencias posbásicas

Hospital Público Materno Infantil: Terapia Intensiva Pediátrica. Neonatología. Neurología. Teléfono (0387) 4325000.

Hospital Señor del Milagro: Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400

Hospital Arturo Oñativia: Endocrinología y Nutrición Clínica. Nefrología. Teléfono (0387) 4315042.

Residencias de Equipos de Salud

Hospital San Bernardo: Bioquímica. Odontología General. Enfermería con Orientación en Terapia Intensiva del Adulto. Farmacia Hospitalaria. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.

Hospital Público Materno Infantil: Odontopediatría. Obstetricia. Teléfono (0387) 4325000.

Primer Nivel de Atención Área Operativa Norte: Psicología Comunitaria. Teléfono (0387) 4325000.

Hospital Papa Francisco: Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación en Materno Infancia. Teléfono (0387) 4385751.

Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental: Trabajador Social-Psicólogo-Enfermero Universitario. Teléfono (0387) 4280430.

Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria de Atención Primaria de la Salud (RIAPS): Psicología – Nutrición – Obstetricia – Trabajo Social. Teléfono (0387) 4911008.

Los interesados pueden recabar más información en las oficinas de Recursos Humanos de los hospitales donde de realizarán las residencias. También, a través del correo electrónico del programa de Residencias Profesionales del Ministerio de Salud Pública: residenciaprofesionalessalta@gmail.com

La preinscripción puede realizarse, desde el 29 de abril hasta el 15 de mayo, vía web en el sitio del Ministerio de Salud de la Nación https://residencias.msal.gov.ar/

La inscripción definitiva deberá realizarse en el área de Recursos Humanos de las sedes donde se realizarán las residencias, hasta el 15 de mayo.

Más datos sobre los distintos concursos, se encuentran en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.