El tamaño no importa, “lo esencial es la actitud y la conexión íntima"
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
El trámite debe realizarse vía web en primera instancia y luego confirmarse de manera presencial hasta el 15 de mayo.
Salud28/04/2024El lunes 29 se abrirá la preinscripción de postulantes a ingresar al sistema de formación de residencias profesionales en hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta. La disponibilidad de oportunidades es la siguiente:
Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública: Epidemiología. Teléfono (0387) 4324194.
Hospital San Bernardo: Clínica Médica. Cirugía General. Traumatología y Ortopedia. Ginecología con Orientación Oncológica. Gastroenterología. Bioquímica. Odontología General. Farmacia Hospitalaria. Neurocirugía. Hematología. Neurología. Terapia Intensiva de Adultos. Anestesiología. Urología. Enfermería con Orientación en Unidad de Terapia Intensiva. Cardiología. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.
Hospital Arturo Oñativia: Anatomía Patológica. Nefrología. Endocrinología y Nutrición Clínica. (Las 3 últimas como residencias post básicas) Teléfono (0387) 4315042.
Hospital Público Materno Infantil: Clínica Pediátrica. Tocoginecología. Neonatología Básica y Posbásica. Oftalmología. Terapia Intensiva Pediátrica. Odontopediatría. Neurología Posbásica. Psicología Comunitaria. Obstetricia. Cirugía Infantil. Teléfono (0387) 4325000.
Hospital Señor del Milagro: Medicina Familiar y Comunitaria. Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400.
Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental. Psiquiatría. Teléfono (0387) 4280430.
Hospital Papa Francisco: Cardiología Clínica. Terapia Intensiva. Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación Materno Infantil. Teléfono (0387) 4385751.
Hospital San Vicente de Paul (Orán): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Cirugía General. Medicina General y Familiar. Teléfono (03878) 421107.
Hospital Juan Domingo Perón (Tartagal): Tocoginecología. Clínica Pediátrica. Medicina General y Familiar. Teléfono (03873) 421648.
Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria en APS (Medicina Familiar y General). Teléfono (0387) 4911008.
Tomografía Computada Salta (SE): Diagnóstico por Imagen. Teléfono (0387) 4215342.
Residencias posbásicas
Hospital Público Materno Infantil: Terapia Intensiva Pediátrica. Neonatología. Neurología. Teléfono (0387) 4325000.
Hospital Señor del Milagro: Infectología. Reumatología. Teléfono (0387) 4317400
Hospital Arturo Oñativia: Endocrinología y Nutrición Clínica. Nefrología. Teléfono (0387) 4315042.
Hospital San Bernardo: Bioquímica. Odontología General. Enfermería con Orientación en Terapia Intensiva del Adulto. Farmacia Hospitalaria. Teléfono (0387) 4320300 Interno 119.
Hospital Público Materno Infantil: Odontopediatría. Obstetricia. Teléfono (0387) 4325000.
Primer Nivel de Atención Área Operativa Norte: Psicología Comunitaria. Teléfono (0387) 4325000.
Hospital Papa Francisco: Enfermería con Orientación en Atención Primaria de la Salud. Enfermería con Orientación en Materno Infancia. Teléfono (0387) 4385751.
Hospital Miguel Ragone: Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental: Trabajador Social-Psicólogo-Enfermero Universitario. Teléfono (0387) 4280430.
Hospital Joaquín Castellanos (General Güemes): Residencia Interdisciplinaria de Atención Primaria de la Salud (RIAPS): Psicología – Nutrición – Obstetricia – Trabajo Social. Teléfono (0387) 4911008.
Los interesados pueden recabar más información en las oficinas de Recursos Humanos de los hospitales donde de realizarán las residencias. También, a través del correo electrónico del programa de Residencias Profesionales del Ministerio de Salud Pública: [email protected]
La preinscripción puede realizarse, desde el 29 de abril hasta el 15 de mayo, vía web en el sitio del Ministerio de Salud de la Nación https://residencias.msal.gov.ar/
La inscripción definitiva deberá realizarse en el área de Recursos Humanos de las sedes donde se realizarán las residencias, hasta el 15 de mayo.
Más datos sobre los distintos concursos, se encuentran en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/salud/residencias/ingreso
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
La Dra. Mónica López remarcó la importancia de asesorar a la comunidad sobre la seguridad transfusional y sobre la Ley Nacional de Sangre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica brindó una serie de recomendaciones a la hora de la aplicación simultánea de ambos productos.
Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El 17 de enero salió con su pareja y no regresó. El hombre –imputado- dijo que la mujer se negó a regresar de Bolivia, pero hubo contradicciones en su relato.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que la intervención se dio tras una denuncia de vecinos de B° Solidaridad. “Había gallinas, cuises, cobayos, codornices en cajones, jaulas pequeñas y hasta en tuppers”, indicó.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.