Concejo Deliberante: los trabajadores levantaron el paro y esta tarde habrá sesión
Reunidos en Asamblea, los trabajadores legislativos reprogramaron las medidas de fuerza por el aumento salarial, sin embargo no está garantizada la sesión del próximo miércoles.
En comunicación con Aries, Luis Rodríguez, secretario General del Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante, informó que pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo viernes a las 10 de la mañana en el marco de las negociaciones salariales.
“Los empleados municipales, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, Tribunal de Faltas y Cuentas somos los únicos empleados estatales que no tuvieron un aumento en lo que va de año”, explicó Rodríguez, respecto al paro que inició esta mañana pero que prontamente se levantó “por la intervención de Darío Madile”, añadió el gremialista.
Los trabajadores municipales piden la recomposición salarial en base a las paritarias de los estatales provinciales. “La Provincia dio el 9% en febrero, el 6% en marzo y el 9% en abril, lo que completó un 24%, sin embargo en la Municipalidad no nos dieron febrero ni marzo y no nos dijeron nada para abril”, advirtió Rodríguez.
El titular del sindicato de Empleados del Concejo aseguró que “como muestra de buena voluntad” se levantó el paro y esta tarde sesionarán los conejales, pero en caso de de no tener repuestas continuarán adelante con las medidas de fuerza.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.