Salta Por: Ivana Chañi24/04/2024

Acuerdo Irán-Bolivia: advierten por “adoctrinamiento” y el riesgo en la frontera norte

La ministra de Seguridad de la Nación afirmó que en el país fronterizo hay sospechas de la presencia de células iraníes. Desde la comunidad israelí en Salta advierten por el riesgo.

Hace dos semanas los ojos del mundo se posaron en Medio Oriente tras el ataque de Irán a Israel arrojando 300 misiles contra el territorio israelí. Argentina tomó parte en el conflicto, rompiendo con la neutralidad que caracterizó a la Nación, y apoyó abiertamente a Israel. Desde entonces se acrecentó el peligro de un ataque por los antecedentes de atentados en el país.

En su momento, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, alertó sobre la presencia de células iraníes en Bolivia en medio de la reciente firma de un memorándum de entendimiento celebrado entre el gobierno de Bolivia y el régimen de Irán.

El Gobierno ratificó su respaldo a Israel

Encendidas las alarmas, el Gobierno Nacional y Provincia, a través de sus carteras de Seguridad, reforzaron la presencia de fuerzas de seguridad en la frontera norte.

En su visita a “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el referente de la comunidad israelita en Salta y ex titular de la DAIA, Mario Katz, no solo respaldó a Patricia Bullrich y la posición del gobierno de Javier Milei en favor de Israel, sino que advirtió sobre el riesgo de la proximidad de las relaciones de Bolivia e Irán.

“El conflicto claramente no es ajeno, ya hemos tenido dos atentados en los cuales estuvo involucrado Irán”, manifestó el referente de la comunidad israelí.

Conflicto Israel- Irán: “La posición de Milei es muy  peligrosa y provocativa”

En esa misma línea, sostuvo que el desembarco del régimen iraní en América Latina debe preocuparle a Argentina.  

“A lo largo de la vida podés buscar socios que honren los mismos valores que tenés como sociedad”, opinó.

En ese sentido, Mario Katz, interpretó que “regímenes totalitarios tienden a apoyarse y acercarse”.

Así las cosas, el ex titular de la DAIA, advirtió por “adoctrinamiento” del régimen Iraní en Bolivia, y puso el foco en lo “permeable” de la frontera norte.

“Hay que prestar atención”, sentenció el referente de la comunidad israelí en “Agenda Abierta”.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.