Salta24/04/2024

El promedio de egreso en la mayoría de las carreras de la UNSa pasa los siete años

Resaltan la necesidad de modificar los planes de estudio, asumiendo que muchos alumnos no pueden recibirse a tiempo por ser también trabajadores y sostén de familia.

En medio del debate por los fondos nacionales para las universidades, en el programa Pasaron Cosas, Facundo González, Dr. en Estudios Sociales del Conicet, defendió la formación universitaria pública de calidad, explicando por qué la mayoría de los estudiantes no logra graduarse en el tiempo proyectado para culminar la carrera. 

“La mayoría de los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta, y de las universidades del  interior son trabajadores. A veces cursan solo dos materias porque el resto del tiempo están trabajando para mantener a la familia. Es cierto que en la universidad privada las tasa de egreso es más alta porque los horarios son más tranquilos, se paga una cuota y alguien ayuda económicamente”, defendió. 

Por la crisis presupuestaria en la UNSa se dan clases al aire libre para ahorrar luz

Para González, se debería reestructurar  el discurso social, precisamente asumiendo la condición de “estudiante trabajador”, lo que modificaría sustancialmente la tasa de retención y egreso. 

“Si hacemos esto podemos criticar los planes de estudio, pensados de manera centralizada como un estudiante ideal que es mantenido y puede cursar cinco años tranquilo. Tenemos que romper con esa idea que impone la Ley de Educación Superior de pensar carreras homogéneas en el país”. 

Asimismo, el Dr. del Conicet, destacó que a pesar de  que la graduación no se produce en el tiempo estimado, la UNSa proporciona la mayor cantidad de recursos humanos especializados en la industria de la minería. “Desde geólogos, físicos, ingenieros en recursos naturales y antropólogos, medir eso tendría un impacto muy alto”, cerró.

Te puede interesar

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón

Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco  de la conmemoración de su 60º aniversario.

El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones

Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.

Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta

Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.