El gobierno oficializó la toma de deuda para pagar el Plan Bicentenario
A través del Boletín Oficial el gobierno oficializó la toma de deuda por más de 40 mil millones de pesos. La semana pasada el Senado de la provincia había dado luz verde.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 8422 a través de la cual se autorizaba a contraer un endeudamiento con el Agente Financiero de la Provincia, Banco Macro S.A. por un monto total de 40 mil millones de pesos.
El plazo total, según detalla el texto, será de 24 meses con un período de gracia de capital de seis meses contados desde la fecha del desembolso. La amortización será en 18 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Los intereses se devengarán a la tasa de interés Badlar publicada por el BCRA más un margen fijo de hasta 7%.
La ley confirma que el importe del préstamo será destinado al pago de la deuda del “Bono del Bicentenario” cuyo vencimiento es el próximo 1 de junio. Como así también al pago de los préstamos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial cuyos vencimientos operen en el presente ejercicio.
“El Poder Ejecutivo Provincial queda facultado para garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la Provincia de Salta en el marco de la presente Ley con los fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos (Ley Nacional 23.548) o el régimen legal que en el futuro la sustituya, hasta la cancelación definitiva del préstamo” expresa el texto.
La ley también faculta al Ejecutivo a “disponer las incorporaciones, modificaciones o reasignaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a la presente”.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.