Salta Por: Ivana Chañi22/04/2024

La Municipalidad invertirá $16 mil millones para recuperar las calles

Los trabajos se planificaron en dos etapas hasta fin de año. “El 70% de las calles está en mal estado”, reveló el intendente Emiliano Durand en Aries.

Este lunes el intendente de la Municipalidad de Salta, Emiliano Durand, lanzó el Plan de Recuperación de Calles en barrio Docente Sur.

En diálogo con Aries, el jefe comunal, informó que tras la gestión de Bettina Romero, “el 70% de las calles de la ciudad están en mal estado”.

Ante esta situación, Durand, explicó  que – luego de declarada la Emergencia de las calles de la Ciudad – se planificó los trabajos en dos etapas.

“Destinamos un presupuesto de $8.000.000 en una primera etapa de tres o cuatro meses; y $16.000.000 durante todo el año”, detalló. Sobre los recursos, informó que se componen de los impuestos que pagan los contribuyentes, coparticipación, más la ayuda del Gobierno Provincial.

“Restringimos todo otro tipo de gasto y privilegiamos la inversión en recuperar las calles de la ciudad”, ponderó.

Por la falta de inversión y abandono durante la gestión de Bettina, se promulgó la Emergencia de las calles en la Ciudad

De esa planificación que mencionó, son 1.200 las calles cuya prioridad se determinó por las vías de circulación del transporte público, zonas de escuelas, calles principales.

“Vamos a hacer pavimentación, repavimentación, bacheo, adoquinado. Es recuperación en todo sentido, en distintas áreas donde se han dejado abandonadas las obras”, subrayó.

“El criterio es que vamos a trabajar de los barrios hacia el centro”, manifestó el Intendente en alusión a una de las propuestas en su campaña electoral y que logró el apoyo de los salteños.

El municipio prolongará un canal para mejorar el desagüe en barrios de zona sudeste

En esa misma línea, el jefe comunal, contó que es parte de esta planificación la recuperación de las plazas, los playones deportivos y los paradores de colectivos.

En otro tramo de la entrevista a la consulta por las obras inconclusas en el Canal de la Yrigoyen, Emiliano Durand, dijo que las responsabilidades se establecerán en el ámbito que corresponda, pero que por su parte la empresa fue intimada a retomar la obra.

“Estamos negociando con la empresa para que cumpla lo que le pagó, que se termine y evitar que se desmorone para cuando lleguen las lluvias”, completó el intendente Emiliano Durand en Aries.

Te puede interesar

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.