La Municipalidad invertirá $16 mil millones para recuperar las calles
Los trabajos se planificaron en dos etapas hasta fin de año. “El 70% de las calles está en mal estado”, reveló el intendente Emiliano Durand en Aries.
Este lunes el intendente de la Municipalidad de Salta, Emiliano Durand, lanzó el Plan de Recuperación de Calles en barrio Docente Sur.
En diálogo con Aries, el jefe comunal, informó que tras la gestión de Bettina Romero, “el 70% de las calles de la ciudad están en mal estado”.
Ante esta situación, Durand, explicó que – luego de declarada la Emergencia de las calles de la Ciudad – se planificó los trabajos en dos etapas.
“Destinamos un presupuesto de $8.000.000 en una primera etapa de tres o cuatro meses; y $16.000.000 durante todo el año”, detalló. Sobre los recursos, informó que se componen de los impuestos que pagan los contribuyentes, coparticipación, más la ayuda del Gobierno Provincial.
“Restringimos todo otro tipo de gasto y privilegiamos la inversión en recuperar las calles de la ciudad”, ponderó.
De esa planificación que mencionó, son 1.200 las calles cuya prioridad se determinó por las vías de circulación del transporte público, zonas de escuelas, calles principales.
“Vamos a hacer pavimentación, repavimentación, bacheo, adoquinado. Es recuperación en todo sentido, en distintas áreas donde se han dejado abandonadas las obras”, subrayó.
“El criterio es que vamos a trabajar de los barrios hacia el centro”, manifestó el Intendente en alusión a una de las propuestas en su campaña electoral y que logró el apoyo de los salteños.
En esa misma línea, el jefe comunal, contó que es parte de esta planificación la recuperación de las plazas, los playones deportivos y los paradores de colectivos.
En otro tramo de la entrevista a la consulta por las obras inconclusas en el Canal de la Yrigoyen, Emiliano Durand, dijo que las responsabilidades se establecerán en el ámbito que corresponda, pero que por su parte la empresa fue intimada a retomar la obra.
“Estamos negociando con la empresa para que cumpla lo que le pagó, que se termine y evitar que se desmorone para cuando lleguen las lluvias”, completó el intendente Emiliano Durand en Aries.
Te puede interesar
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Finalizó la Feria del Milagro en el parque San Martín
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.