Salta22/04/2024

Según un informe salteño, la pobreza nacional trepó arriba del 56% y aumentó fuertemente la indigencia

Un informe del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta publicó un informe que señala que la pobreza es más profunda de lo que marcó el Indec y otras casas de altos estudios.

El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), Jorge Paz, advirtió que el informe propio que elaboró la UNSa sobre la pobreza es más preocupante de lo que difundió el Nowcast de Pobreza que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella, que encendió alarmas al arrojar un incremento del 51,5% de la pobreza solo en el primer trimestre del año. 

El economista y docente universitario advirtió que el informe salteño señaló que la pobreza trepó al 56% y acumuló en el último trimestre 15 puntos porcentuales. “Hubo un fuerte incremento de la pobreza extrema, lo que comúnmente se denomina indigencia, y la brecha entre los que tienen para comer y los que no, se agrava”, dijo Jorge Paz. 

Sin confrontar con Milei, la Iglesia llama a ser solidarios en tiempos de crisis

Las proyecciones del IELDE se calculan por la estimación del valor de la Canasta Básica Alimentaria, y las estimaciones del Banco Central a cerca de la evolución de la inflación durante el primer trimestre para calcular el costo de vida promedio. 

“Se están licuando los ingresos de los sectores vulnerables y hay una polarización  brutal, las grandes corporaciones, las empresas y los ‘asalariados’ de muy altos ingresos como senadores, con dietas muy altas etc. se están yendo para arriba y por otro lado un bolsón muy grande de hasta el 90% de la población argentina que ya paso la línea de la pobreza”, analizó.

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.