Según un informe salteño, la pobreza nacional trepó arriba del 56% y aumentó fuertemente la indigencia
Un informe del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta publicó un informe que señala que la pobreza es más profunda de lo que marcó el Indec y otras casas de altos estudios.
El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), Jorge Paz, advirtió que el informe propio que elaboró la UNSa sobre la pobreza es más preocupante de lo que difundió el Nowcast de Pobreza que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella, que encendió alarmas al arrojar un incremento del 51,5% de la pobreza solo en el primer trimestre del año.
El economista y docente universitario advirtió que el informe salteño señaló que la pobreza trepó al 56% y acumuló en el último trimestre 15 puntos porcentuales. “Hubo un fuerte incremento de la pobreza extrema, lo que comúnmente se denomina indigencia, y la brecha entre los que tienen para comer y los que no, se agrava”, dijo Jorge Paz.
Las proyecciones del IELDE se calculan por la estimación del valor de la Canasta Básica Alimentaria, y las estimaciones del Banco Central a cerca de la evolución de la inflación durante el primer trimestre para calcular el costo de vida promedio.
“Se están licuando los ingresos de los sectores vulnerables y hay una polarización brutal, las grandes corporaciones, las empresas y los ‘asalariados’ de muy altos ingresos como senadores, con dietas muy altas etc. se están yendo para arriba y por otro lado un bolsón muy grande de hasta el 90% de la población argentina que ya paso la línea de la pobreza”, analizó.
Te puede interesar
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.