Educación Por: Ivana Chañi21/04/2024

La UNSa en crisis: “En cualquier momento no vamos a poder pagar la luz”

El rector de la Universidad Nacional de Salta expuso que por la energía eléctrica pagan facturas por $60 millones, mientras que Nación solo envía $90 millones.

En ¡Qué Domingo! por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, habló sobre la crítica situación que atraviesa la Casa de Altos Estudios en medio de los recortes presupuestarios del gobierno nacional de Javier Milei.

En esa línea, el Rector reveló que Nación solo envía $90 millones, de los cuales $60 millones son para pagar la boleta de la luz.

“En cualquier momento no vamos a poder pagar la luz”, alertó.

Respecto a los recortes y las provocaciones del Gobierno para desactivar la Marcha Federal por la Educación Pública, del próximo 23 de abril, Hoyos dijo que solo fueron anuncios de aumentos en el presupuesto, pero no hay nada concreto.

Previo a la Marcha Federal Universitaria, convocan a un abrazo simbólico a la UNSa

En ese sentido, señaló que “en marzo prometieron 70% que no llegó un peso y ahora anunciaron otro 70% y no enviaron ningún documento que lo respalde oficialmente. Es un anuncio del Gobierno para desactivar la Marcha Federal”, manifestó.

En medio de esta crisis, el rector de la UNSa, dijo que “el lunes se acabó la plata que envía, todos los meses, la Secretaría de Políticas Universitarias. Llegamos a mitad del mes y se acaba la plata”, sostuvo.

“La situación es muy grave y complicada”, advirtió, y a esto sumó que de continuar este brutal ajuste de la administración libertaria a las universidades nacionales, desde la UNSa se analiza recortar algunos servicios.  

“Veremos hasta dónde podemos soportar”, concluyó Daniel Hoyos en Aries.  

Te puede interesar

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.