Educación Por: Ivana Chañi21/04/2024

La UNSa en crisis: “En cualquier momento no vamos a poder pagar la luz”

El rector de la Universidad Nacional de Salta expuso que por la energía eléctrica pagan facturas por $60 millones, mientras que Nación solo envía $90 millones.

En ¡Qué Domingo! por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, habló sobre la crítica situación que atraviesa la Casa de Altos Estudios en medio de los recortes presupuestarios del gobierno nacional de Javier Milei.

En esa línea, el Rector reveló que Nación solo envía $90 millones, de los cuales $60 millones son para pagar la boleta de la luz.

“En cualquier momento no vamos a poder pagar la luz”, alertó.

Respecto a los recortes y las provocaciones del Gobierno para desactivar la Marcha Federal por la Educación Pública, del próximo 23 de abril, Hoyos dijo que solo fueron anuncios de aumentos en el presupuesto, pero no hay nada concreto.

Previo a la Marcha Federal Universitaria, convocan a un abrazo simbólico a la UNSa

En ese sentido, señaló que “en marzo prometieron 70% que no llegó un peso y ahora anunciaron otro 70% y no enviaron ningún documento que lo respalde oficialmente. Es un anuncio del Gobierno para desactivar la Marcha Federal”, manifestó.

En medio de esta crisis, el rector de la UNSa, dijo que “el lunes se acabó la plata que envía, todos los meses, la Secretaría de Políticas Universitarias. Llegamos a mitad del mes y se acaba la plata”, sostuvo.

“La situación es muy grave y complicada”, advirtió, y a esto sumó que de continuar este brutal ajuste de la administración libertaria a las universidades nacionales, desde la UNSa se analiza recortar algunos servicios.  

“Veremos hasta dónde podemos soportar”, concluyó Daniel Hoyos en Aries.  

Te puede interesar

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.