Parlamento del Norte Grande: Legisladores acordaron una agenda común
Por Aries, el diputado jujeño Carlos Haquim adelantó que “todos los despachos de comisión salieron por unanimidad”, destacando el tratamiento sobre la obra pública y la problemática tabacalera.
Este jueves, en la Rioja, se desarrolló la primer jornada de la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande bajo la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”, donde vicegobernadores y más de 100 legisladores de las 10 provincias del NOA y NEA debatieron el comisiones problemáticas inherentes a la región.
Por Aries, el presidente de la Comisión de Infraestructura, obra pública y transporte, el diputado jujeño Carlos Haquim, señaló que encontraron “plena coincidencia” en temas que afectan al conjunto de las provincias.
“Hemos tenido múltiples proyectos presentados por legisladores de las distintas provincias del Norte Grande, pero hemos encontrado algunos temas en común que afectan en realidad al conjunto de las provincias y que tienen que ver con la obra pública, el tema tarifario, los subsidios, los corredores bioceánicos, las obras, el proceso de ejecución”, expresó.
En ese sentido, el legislador señaló que solicitaron “no solo la continuación de las obras, sino la realización de toda la obra de infraestructura nueva que hacen al desarrollo armónico de toda nuestra región”.
Por otro lado, el diputado quien también participó de la Comisión de Asuntos Institucionales, adelantó que se trató la problemática tabacalera.
“Hemos logrado sacar un dictamen unánime respecto al tratamiento tributario que necesitamos para nuestra producción, respecto de algunas empresas de la provincia de Buenos Aires tabacalera, que están en una situación totalmente anómala respecto de las producciones locales”, manifestó.
Haquim informó que “todos los despachos de comisión salieron por unanimidad” y que este viernes se debatirán en el total del Parlamento. Lo aprobado será comunicado por la Junta Ejecutiva al Gobierno Nacional.
“Esperamos que toda esta expresión de más de 120 legisladores del Norte Grande sea alguna vez escuchada por quienes tienen prácticamente el manejo de muchas cosas, en una centralización en la Capital Federal y en donde no ponen los ojos, donde realmente nosotros tenemos las necesidades. Esperaremos que nuestros legisladores nacionales trabajen en el mismo sentido que estamos trabajando acá y logremos que se pueda avanzar en muchas de las cosas que hoy necesitamos”, señaló.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.