Judiciales18/04/2024

La Justicia confirmó multa millonaria contra Tarjeta Naranja en Salta

La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, confirmó la multa impuesta por la Secretaría de Defensa del Consumidor a la firma Tarjeta Naranja S.A., por un monto de $1.200.000 pesos.

La secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia informó que se multó a Tarjeta Naranja S.A.,  en razón de que a un consumidor se le adjudicó una compra con la tarjeta que no había realizado, probando que en ese momento se encontraba trabajando en el departamento de Los Andes, con lo cual era imposible haber realizado la compra de manera presencial en Salta capital. Por este motivo se realizó el desconocimiento de la compra a fin de que la misma sea anulada, viéndose obligado por la firma en ese momento a pagarla a fin de no generar intereses.

No obstante haber pagado y realizado el desconocimiento, al mes siguiente en el resumen de la tarjeta se le volvió a imputar la compra, por lo que el consumidor efectúa un nuevo reclamo, informando Naranja que la compra ya estaba pagada por la Tarjeta al comercio, así que debía dirigirse a defensa del consumidor. 

Durante la instancia conciliatoria en Defensa del Consumidor la firma hizo fracasar la instancia, al mantenerse en silencio ante la propuesta de oficio realizada por el defensor de esta Secretaría a fin de resolver el problema, quedando abierta la vía judicial para el consumidor.

comercioComerciantes salteños en “batalla” por los aumentos de la luz, proponen el pago judicial

Ante esta conducta, se le abrió sumario a la firma, quien en forma extemporánea y a fin de evitar una posible multa acreditó la devolución al consumidor del monto de la compra, no obstante se le impuso desde el Organismo una multa de $1.200.000 por infracción a los artículos 4, 5 y 8 bis de la Ley de 24.240, al incumplir con el deber de información, el deber de seguridad y  desplegar conductas que constituyen una práctica comercial abusiva, sanción, que fue apelada por TARJETA NARANJA S.A a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la provincia de Salta.

Considerando la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que la firma omitió considerar la actitud conciliatoria asumida, ya que tuvo la oportunidad pertinente de conciliar  y sin embargo no lo hizo. Realizando una propuesta extemporánea y una vez fracasada la instancia conciliatoria.

Que si bien acredito la devolución en la cuenta del consumidor la misma se realizó casi a un mes después de cerrada la etapa conciliatoria y habiendo transcurrido 3 meses desde que el consumidor iniciara su reclamo en la Secretaría de Defensa del Consumidor.

Se recuerda a los consumidores que podrán denunciar estas irregularidades y solicitar inspecciones a través del botón “reportes” en www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o visitando el Organismo en calle España 1350, de 8 a 14 horas.

Te puede interesar

Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio

Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.

Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos

Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,

Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego

La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.

Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi

La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.

Detuvieron por presunta violación de menores y pedofilia a un conocido rapero

Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.

Robo de rieles: Amplían la acusación contra el ex intendente Atta Gerala

El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.