Judiciales18/04/2024

La Justicia confirmó multa millonaria contra Tarjeta Naranja en Salta

La Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, confirmó la multa impuesta por la Secretaría de Defensa del Consumidor a la firma Tarjeta Naranja S.A., por un monto de $1.200.000 pesos.

La secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia informó que se multó a Tarjeta Naranja S.A.,  en razón de que a un consumidor se le adjudicó una compra con la tarjeta que no había realizado, probando que en ese momento se encontraba trabajando en el departamento de Los Andes, con lo cual era imposible haber realizado la compra de manera presencial en Salta capital. Por este motivo se realizó el desconocimiento de la compra a fin de que la misma sea anulada, viéndose obligado por la firma en ese momento a pagarla a fin de no generar intereses.

No obstante haber pagado y realizado el desconocimiento, al mes siguiente en el resumen de la tarjeta se le volvió a imputar la compra, por lo que el consumidor efectúa un nuevo reclamo, informando Naranja que la compra ya estaba pagada por la Tarjeta al comercio, así que debía dirigirse a defensa del consumidor. 

Durante la instancia conciliatoria en Defensa del Consumidor la firma hizo fracasar la instancia, al mantenerse en silencio ante la propuesta de oficio realizada por el defensor de esta Secretaría a fin de resolver el problema, quedando abierta la vía judicial para el consumidor.

Comerciantes salteños en “batalla” por los aumentos de la luz, proponen el pago judicial

Ante esta conducta, se le abrió sumario a la firma, quien en forma extemporánea y a fin de evitar una posible multa acreditó la devolución al consumidor del monto de la compra, no obstante se le impuso desde el Organismo una multa de $1.200.000 por infracción a los artículos 4, 5 y 8 bis de la Ley de 24.240, al incumplir con el deber de información, el deber de seguridad y  desplegar conductas que constituyen una práctica comercial abusiva, sanción, que fue apelada por TARJETA NARANJA S.A a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la provincia de Salta.

Considerando la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que la firma omitió considerar la actitud conciliatoria asumida, ya que tuvo la oportunidad pertinente de conciliar  y sin embargo no lo hizo. Realizando una propuesta extemporánea y una vez fracasada la instancia conciliatoria.

Que si bien acredito la devolución en la cuenta del consumidor la misma se realizó casi a un mes después de cerrada la etapa conciliatoria y habiendo transcurrido 3 meses desde que el consumidor iniciara su reclamo en la Secretaría de Defensa del Consumidor.

Se recuerda a los consumidores que podrán denunciar estas irregularidades y solicitar inspecciones a través del botón “reportes” en www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor o visitando el Organismo en calle España 1350, de 8 a 14 horas.

Te puede interesar

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.

Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.

Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.

Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho

Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.