Wayar duro con el PJ salteño: lo acusó de “tibio” contra la gestión de Milei
El dirigente y senador provincial gatilló fuerte contra la actual conformación del espacio. “Hay gente dentro del partido muy peronista, y unos pocos que no lo son pero tienen poder de mando”, apuntó.
El Partido Justicialista obligado a reconstruirse después de la derrota electoral que llevara a Javier Milei a la presidencia, busca consensos y diálogos para fortalecerse como oposición al gobierno libertario.
En conexión con Aries, el dirigente peronista y senador provincial por Cachi, Walter Wayar, analizó la actualidad del partido.
En primera instancia, Wayar cuestionó la conducción nacional y consideró que le faltó valentía a los peronistas para sacar a Alberto Fernández de la presidencia luego del “pésimo” gobierno y su carente pertenencia a las banderas que supieron enarbolar.
“Le damos una licencia cuando tenemos que darle un puntano y sacarlo del partido”, manifestó.
Seguidamente, convocó a “constituir una mesa de conducción ampliada con todos los sectores del peronismo y empezar a reconstruir el movimiento peronista para fortalecer el partido y hacer un frente importante que sea una opción para adelante”.
Respecto al PJ salteño, Wayar si bien expresó su respeto a su conductor y presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Esteban Amat Lacroix, recordó que, en el marco de su asunción, le pidió sacar del partido a “personas que le hicieron mucho daño al peronismo, que creen que saben de política y lo único que hicieron fue ser totalitarios, abusando de la amistad con el Gobernador para hacerse los manda más”.
Sin dar nombres, focalizó en aquellos que están dentro del PJ Salta y “tienen más poder de mando y de acción que los que son peronistas dentro del partido”.
Así las cosas, el dirigente del PJ sostuvo que el movimiento tiene la oportunidad histórica de construir el diálogo y una mesa de conducción más amplia que contenga a los peronistas, por sobre los partidos.
Siguiendo con su análisis, Wayar, cuestionó la posición del PJ y los diputados nacionales salteños elegidos por el peronismo, en alusión a Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, respecto a la Ley Bases del gobierno nacional.
“El Partido Justicialista de Salta no tiene en claro si tiene que decirle a los diputados nacionales que salieron electos por peronistas qué tienen que hacer en esto, que - un atropello a la institucionalidad - es la ley bases o el DNU”, señaló.
"En el partido hubo un comunicado tibio hace un tiempo pero no se le dice a los diputados qué es lo que el partido siente”, completó Walter Wayar en Aries.
Te puede interesar
Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
Santiago del Estero: Gerardo Zamora buscará una banca en el Senado
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
Milei y Lemoine, en un almuerzo con granaderos por el 17 de agosto
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".