Política Por: Ivana Chañi17/04/2024

“Topo” Ramos cruzó a Galleguillos: “¿Es o se hace?”

Una nueva afrenta política se trasladó a las redes sociales. Ahora por el ANSES.

Una vez más la institucionalidad en los políticos salteños se juega en las redes sociales. Escenario privilegiado para lograr likes y la notoriedad, que muchas veces no se logra con la performance en la función pública.

Un nuevo round se desató entre el intendente de Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos y la diputada provincial de Ahora Patria, Griselda Galleguillos, ahora por la ANSES.

A través de un video difundido por sus redes sociales la legisladora acusó al jefe comunal de perjudicar a la comunidad tras el cierre de una oficina de ANSES en la localidad.

“Sabemos que este hombre (Ramos) utiliza viejos trucos políticos, jugando con las necesidades de la gente, generando  el problema y luego haciendo política con las instituciones”, atacó Galleguillos.

Acérrima defensora de la gestión libertaria de recortes del Gobierno nacional de Javier Milei, Galleguillos pareciera que se olvidó que ANSES depende de las decisiones de Casa Rosada.

Juárez cruzó a Orozco: “Tirame un WhatsApp, yo te ayudo”

Apelando a la misma herramienta de comunicación, el Intendente de Rosario de Lerma, le respondió.

“¿Esta señora es o se hace? ¿O será que no sabe leer? Mediante un video quiere confundir a los vecinos, me insulta y me culpa de algo que depende exclusivamente del gobierno de la Nación", cruzó el jefe comunal por la red social Facebook.

Seguidamente expuso su falta de entendimiento y le aclaró que la Municipalidad se ofreció a pagar el alquiler del edificio “si es que la oficina desea continuar brindando su importante servicio a la comunidad”.

En esa línea, le pidió al organismo nacional informar si es de su  interés seguir brindando atención en la localidad. “Pareciera  que no, porque incluso han despedido a casi todo su personal, planta permanente incluida”, lamentó.

“La pelea constante que usted pretende no le interesa a los vecinos. Los vecinos quieren soluciones. Hay cientos de vecinos con turnos pendientes y no saben qué hacer. La solución ya fue ofrecida por el municipio y todavía no hay respuestas formales al asunto”, finalizó el posteo.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.