Lucha contra el dengue: la Municipalidad avanzará sobre los terrenos baldíos tapiados
Lo anunció el titular de la cartera de Ambiente municipal. Hasta el momento por una Ordenanza Ad Referéndum están habilitados para ingresar a los terrenos baldíos sin cerco.
En una apuesta interesante de la Municipalidad en la lucha contra el dengue, la Ordenanza Ad Referéndum N° 16.198 del intendente Emiliano Durand faculta al personal a ingresar a un terreno privado en mal estado. Acción que luego deriva en el pago del servicio (de limpieza y desmalezado) y multa a cargo del propietario.
En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda, destacó la medida y adelantó que se avanzará sobre los terrenos baldíos tapiados, algo que no sucedía.
“Con esta ordenanza podemos ingresar a los terrenos baldíos sin cerco, y en cualquier momento van a salir las órdenes para lo que también están tapiados porque si no sería un contrasentido solamente para los que no están tapiados”, contó.
A esto, adelantó que se trabaja con la justicia para obtener los permisos. “Estamos yendo este paso siguiente de manera de mostrar que el municipio puede llegar hasta ahí; y estamos haciendo un servicio para favorecer salud pública”, agregó.
En Salta se registran más de 15.000 baldíos. Sobre el procedimiento para la intervención de la Municipalidad, Miranda, explicó que una vez que llega la denuncia, ya sea por el 147, la aplicación Salta Activa, como también por redes sociales, se notifica al propietario una vez, a la segunda se aplica multa y a partir de un plazo de 48 horas se ingresa a la propiedad privada.
Respecto a las sanciones, el Secretario de Ambiente, recalcó que el propietario debe pagar la multa y el servicio que pueden variar de acuerdo a la extensión del terreno. En algunos casos llegan al millón de pesos. “Solo vamos y entramos en aquellos que evidentemente no tienen ganas de realizar el trabajo”, esgrimió.
“Tienen (sanciones) que funcionar ejemplificativamente de manera que se les está advirtiendo que estamos atravesando una problemática como es el dengue y no hacen caso; esa es la herramienta y la forma para que los vecinos que cumplen no se estén quejando de los que no cumplen”, justificó el funcionario municipal.
Descacharrado todo el año
Por otra parte, el Secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, Martin Miranda - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez – se refirió a los operativos de descacharrado.
“No hay que hacer el descacharrado cuando aparece la emergencia, al descacharrado hay que hacerlo todo el año”, manifestó el funcionario.
En sintonía, consideró importante los operativos ya que sostuvo que es una oportunidad para concientizar a la comunidad sobre la importancia – en el brote de dengue – de evitar en patios recipientes en donde se acumula agua, reservorios del mosquito vector del dengue.
Los operativos se despliegan en distintos sectores de la ciudad y en cada uno se estima que se llenaron nueve camiones completos con los objetos en desuso de las familias salteñas.
Te puede interesar
Desde la Cámara Hotelera celebraron la reducción de impuestos y señalaron: “lo tomamos como un primer paso”
El presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica, y Afines, Juan Chiban, señaló que "la reducción de ingresos brutos es un pedido histórico del sector" y auguró "trabajar a futuro".
Mes de la Donación de Órganos: “Lo óptimo es que la lista de espera sea cero”
El director del CUCAI Salta, Luis María Canelada detalló que se visitarán distintas localidades para informar y sensibilizar sobre la importancia de donar órganos. El cronograma finaliza con un acto central el viernes 30, en la Usina Cultural.
Conformaron el Consejo Directivo del IPPIS 2025-2027
Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.
Consejo Asesor Estudiantil: la voz de los estudiantes tendrá un espacio institucionalizado
Se firmó la resolución que crea este espacio que estará integrado por centros de estudiantes, alumnos destacados, con articulación del Ministerio de Educación y la Agencia de la Juventud.
Colegio de Abogados: rechazan el amparo y ordenan fijar nueva fecha de elecciones
El proceso electoral fue suspendido, luego de que se presentara una medida cautelar denunciando irregularidades en la convocatoria y exhibición de padrones. El magistrado Víctor Soria resolvió rechazar la acción de amparo.
Sáenz advirtió errores en la modificación del IPS y prometió que no afectará a los jubilados
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.