Narcotráfico: potenciarán al Grupo de Operaciones Conjunta del NOA
Significará mayor capacidad operativa en cuanto a recurso humano, logístico e investigativo en general para combatir los delitos complejos que afectan a la región.
Esta mañana el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió con el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Cichello, el director Nacional de Investigaciones Criminales contra el Narcotráfico, Raúl Contreras, y el coordinador regional del Grupo de Operaciones Conjuntas del Noroeste Argentino, Antonio Serrano, para avanzar en acciones concretas que potencien la capacidad operativa del GOC NOA.
El objetivo es aunar esfuerzos para que el Grupo de Operaciones Conjuntas cuente con más personal capacitado en la lucha contra los delitos complejos, recursos logísticos e investigativo en general para combatir de manera eficiente los diversos delitos que afectan a la región.
El ministro Domínguez interiorizó a los funcionarios nacionales sobre los resultados que obtuvo la Policía de Salta en procedimientos por narcotráfico, se refirió a la complejidad geográfica de la provincia que limita con tres países y a la importancia de la presencia de Nación en el control de fronteras. En este contexto, destacó la respuesta de la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, que ante el pedido de Salta dispuso el envío de más gendarmes para la conformación de un nuevo Escuadrón de Gendarmería Nacional en Joaquín V. González.
Por su parte, Cichello resaltó que la lucha contra el delito complejo no permite mezquindades ni trabajos aislados porque requiere de la mayor coordinación operativa, investigativa y política. En ese sentido, añadió que “se trabaja desde Nación con las policías provinciales y sus Gobernadores para llegar a los mejores resultados”.
Cabe destacar que el GOC NOA está integrado por la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina.
Te puede interesar
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.