Salta15/04/2024

Consejo de una experta para dar ‘ricos besos’: “Se debe escupir el acuyico de coca”

El pasado sábado se celebró el Día Internacional del Beso y la Dra. Mónica Gelsi destacó la importancia de una buena salud bucal para disfrutar al máximo la sexualidad.

En el programa De Esto si se Habla, la Dra. Mónica Gelsi, sexóloga y ginecóloga, en alusión a la reciente conmemoración del Día Internacional del Beso el pasado 13 de abril, instó a cuidar la salud bucal para dar “ricos besos” y fomentar la sexualidad saludable. 

Sobre todo, les habló  a aquellas personas que suelen ingerir “acuyico de coca y bicarbonato”, y les aconsejó que antes de unir sus labios con los de la pareja arrojen la bolita, porque “no hay nada más deserotizante que un beso con mal aliento”, expresó. 

Día Mundial del Chagas: Promueven el diagnóstico temprano en embarazadas para evitar la transmisión vertical

“El beso tiene que ser algo que se disfrute, no algo que se padezca”, advirtió la Dra. En ese sentido ponderó al beso como una parte esencial de cualquier relación sexual,  “no hay contacto más íntimo de dos cuerpos que cuando se empieza por los labios”, agregó.

A su vez la experta aseguró que esta muestra de cariño queda reservada para la intimidad de las parejas, sancionando la práctica con los hijos. “Con los hijo son besos de afectividad, se les puede dar besos en las mejillas, en la nariz o en la frente, pero nunca piquitos”.

Te puede interesar

Incendio en Ampliación 20 de Junio: Sáenz lidera asistencia y crea Comité de emergencia

El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.

Ampliación 20 de Junio: Habilitan puntos para ayudar a los afectados por el incendio

Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.

15 animales entre perros y gatos sobrevivieron a los incendios de este viernes

Desde el área de Bienestar Animal se informó que algunos tuvieron síntomas respiratorios leves, y otros más complicados que necesitaron medicación.

Salta: Secuestran 60 vehículos en julio y 931 en lo que va del año

Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.

Bajó nivel de alerta, pero peligro de incendio sigue en la Ciudad

La advertencia se extenderá, al menos, por los próximos tres días. Aunque bajó de nivel “Extremo” a “Muy alto” en la capital salteña, se solicita evitar cualquier acción que pueda generar focos ígneos.

Capital: Zonda causó caída de 77 postes y 50 árboles

El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.