Política Por: Ivana Chañi15/04/2024

Ley Bases y lobby tabacalero: diputados salteños de Innovación Federal se reúnen con Francos en Casa Rosada

Lo adelantó en Aries la presidenta del Bloque en Diputados. Por otra parte cruzó a sus pares salteños de la Libertad Avanza y dijo no entender que festejen que el país dejará de recibir 1.000 millones de dólares por el lobby tabacalero.

En Aries, la diputada nacional por Salta y presidenta del bloque Innovación Federal, Pamela Calletti, adelantó que fueron convocados por el ministro del Interior y brazo político de la gestión de Javier Milei, Guillermo Francos, para avanzar en el proyecto de Ley Bases en su versión renovada.

Entre los miembros del  bloque parlamentario se encuentran los salteños Pablo Outes y Yolanda Vega.

“Hablé con el ministro Guillermo Francos y nos convocó al bloque Innovación Federal a Casa Rosada y vamos a estar el miércoles”, contó la legisladora.

Sáenz reiteró el pedido para que se debata la regulación del impuesto al tabaco: “Así queda claro quién es la mano”

En ese sentido, Calletti, sostuvo que uno de  los temas que abordarán y no claudicarán es en la inclusión del Impuesto Mínimo al Tabaco en el Capítulo Fiscal, recientemente sacado por el Ejecutivo Nacional.

“Faltan algunas cuestiones que si no se modifican no vamos a acompañar, además de reclamar que no se saque el capítulo de tabaco”, advirtió. En ese sentido pidió el debate en el recinto a fines de evitar que se trabe la aprobación de la Ley Bases del Gobierno nacional.

Respecto a este tema, la legisladora salteña, apuntó a sus pares de La Libertad Avanza  - Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno -.

“Una vergüenza que nadie puede explicar por qué cuando estamos pagando el ajuste, cuando nos sacan el Fondo del Incentivo Docente, cuando nos sacan el subsidio al transporte, tenemos diputados de La Libertad Avanza salteños que están apoyando este tipo de medidas y además que Argentina recaude 1.000 millones de dólares menos que son coparticipables y  que lo paga solo el tabaco”, gatilló.

“No tratar tabaco implica que no vamos a recaudar 1.000 millones de dólares que lo pagan las tabacaleras”, insistió.

“No es como el ajuste que decían que lo paga la casta y lo estamos pagando todos, en esto lo pagan las tabacaleras”, completó la diputada Pamela Calletti en Aries.

 

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.