Justicia por mano propia: el camino sin retorno hacia la “involución” como sociedad
Defensor Público advirtió sobre las consecuencias de “celebrar” la justicia por mano propia. “Es algo que no debemos fomentar”, manifestó.
En las últimas semanas en Salta se produjeron hechos de inseguridad que se caracterizaron por la respuesta de los vecinos, empujados por la bronca y la falta de respuestas del Estado, de castigar a los supuestos delincuentes.
La semana pasada en Villa Lavalle un hombre de 72 años mató a un joven de 28 con un arma de fuego y según declararon los vecinos en distintos medios, el occiso tenía al barrio en vilo por distintos hechos de inseguridad.
Para conocer la opinión de un especialista en derecho penal en el programa “Vale Todo” con la conducción de Valeria Capisano, se entrevistó al titular de la Defensoría Pública de Víctima con asiento en la provincia de Salta, Dr. Carlos Nicolás Escandar.
“El Estado está perdiendo el monopolio de la fuerza”, advirtió en primer lugar, al destacar que es el Estado el que, en uno de los hitos de la civilización en la historia de la humanidad, toma el monopolio de la fuerza pública para impartir justicia y resolver conflictos.
Escandar sostuvo que permitir que los ciudadanos tomen la justicia en sus propias manos solo hará que la violencia escale a otras formas.
“Es una involución como sociedad”, subrayó.
Sin desconocer que el Estado es deficiente en su respuesta por la inseguridad que asola a la comunidad, instó a ésta reclamar mayor presencia estatal, efectividad en la política criminal, pero no “festejar" ni fomentar este tipo de hechos.
Te puede interesar
Investigan a dos Personas en Salta acusadas de pertenecer a una red de pedofilia internacional
En el marco del operativo Aliados por la Infancia V, se individualizaron 50 objetivos en todo el país, incluyendo 2 en la provincia de Salta. Participan de la operación 13 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un total de 15 países.
Rosario de Lerma: Investigan una estafa piramidal que prometía un 60% de interés
Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.
La Justicia salteña trabaja en un protocolo para inteligencia artificial
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
El primer juicio por jurados de Salta será por un femicidio
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado dejaría sin efecto esa instancia.
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.