Judiciales Por: Ivana Chañi13/04/2024

En Argentina menos del 1% de los delitos son cometidos por menores

El proyecto del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad suma apoyos y rechazos. Defensor Oficial abordó tres aspectos para pensar la iniciativa.

El Gobierno nacional de Javier Milei impulsa la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años para dar respuesta a los delitos cometidos por menores en el país y que reflejan una fuerte incidencia en las grandes urbes.

En “Vale Todo” con Valeria Capisano por Aries, el abogado penalista y titular de la Defensoría Pública de Víctima con asiento en la provincia de Salta, Dr. Carlos Nicolás Escandar, aseguró que bajar la edad de imputabilidad es una cuestión de política criminal más que de seguridad.

Actualmente los menores no son punibles hasta los 16 años. Algunos especialistas advierten que el proyecto del Ejecutivo nacional estigmatiza a los pobres y profundiza la violencia estatal.

Escandar propuso pensar el tema más allá de la dicotomía punibilidad sí, punibilidad no ya que la situación de los menores en conflicto con la ley penal es más complejo que la edad de imputabilidad, aseveró.

“Muchas veces se usa como medida de propaganda punitiva”, cuestionó, para luego proponer el abordaje desde tres aspectos. La reforma integral de la ley penal de la minoridad; la privación de la libertad a menores; y política criminal.

Aumentaron los delitos de menores en Salta y  piden bajar la edad de imputabilidad

En primer lugar, el titular de la Defensoría Pública de Víctima en Salta, admitió que la Argentina tiene que reformar la ley penal de la minoridad tomando en cuenta que sus orígenes se remontan a la última dictadura militar. “Es una ley vieja que no tiene la técnica legislativa que debe tener una  norma moderna”, indicó.

Si bien para el abogado penalista lo ideal sería bajar la edad de imputabilidad a los 16 años, señaló que de los 14 a los 16 no es trágico ya que debe acompañarse de otras medidas que hacen a la reforma integral de la ley penal de la minoridad, agregó.

La Presidente de la Corte de Salta se pronunció en contra de bajar la edad de imputabilidad

En su análisis el Dr. Escandar advirtió que la iniciativa impulsada por la administración libertaria es “una decisión de política criminal y no de seguridad”. Para fundamentar esa afirmación, contó que estadísticas muestran que no llega al 1% la incidencia de los niños que cometen delitos.

“Puede justificarse por otras razones, pero no por razones de seguridad. Hoy no tenemos un problema de seguridad con respecto a una enorme cantidad de niños que salen a matar”, subrayó.

Por último, sobre la privación de la libertad, el Defensor público, enfático dijo que no se puede tratar a un niño como un adulto y por ello, finalizó con la propuesta de un régimen penal diferencial que trate cuestiones tales como penas más leves, mayores posibilidades de reinserción social, entre otras.

Te puede interesar

Prisión preventiva de las propietarias de Siddartha Viajes

Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.

Santa Victoria Este: el acusado de matar a un hombre y herir a otro no declaró

El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.

AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei

En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.

Rivadavia Banda Sur: acusaron a un hombre que hirió a otro con un arma de fuego

Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.

Muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba: Brenda Agüero volverá a declarar

El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.

AMIA: se realizará el juicio en ausencia para los diez acusados por el atentado

Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.