Judiciales Por: Ivana Chañi13/04/2024

En Argentina menos del 1% de los delitos son cometidos por menores

El proyecto del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad suma apoyos y rechazos. Defensor Oficial abordó tres aspectos para pensar la iniciativa.

El Gobierno nacional de Javier Milei impulsa la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años para dar respuesta a los delitos cometidos por menores en el país y que reflejan una fuerte incidencia en las grandes urbes.

En “Vale Todo” con Valeria Capisano por Aries, el abogado penalista y titular de la Defensoría Pública de Víctima con asiento en la provincia de Salta, Dr. Carlos Nicolás Escandar, aseguró que bajar la edad de imputabilidad es una cuestión de política criminal más que de seguridad.

Actualmente los menores no son punibles hasta los 16 años. Algunos especialistas advierten que el proyecto del Ejecutivo nacional estigmatiza a los pobres y profundiza la violencia estatal.

Escandar propuso pensar el tema más allá de la dicotomía punibilidad sí, punibilidad no ya que la situación de los menores en conflicto con la ley penal es más complejo que la edad de imputabilidad, aseveró.

“Muchas veces se usa como medida de propaganda punitiva”, cuestionó, para luego proponer el abordaje desde tres aspectos. La reforma integral de la ley penal de la minoridad; la privación de la libertad a menores; y política criminal.

Aumentaron los delitos de menores en Salta y  piden bajar la edad de imputabilidad

En primer lugar, el titular de la Defensoría Pública de Víctima en Salta, admitió que la Argentina tiene que reformar la ley penal de la minoridad tomando en cuenta que sus orígenes se remontan a la última dictadura militar. “Es una ley vieja que no tiene la técnica legislativa que debe tener una  norma moderna”, indicó.

Si bien para el abogado penalista lo ideal sería bajar la edad de imputabilidad a los 16 años, señaló que de los 14 a los 16 no es trágico ya que debe acompañarse de otras medidas que hacen a la reforma integral de la ley penal de la minoridad, agregó.

La Presidente de la Corte de Salta se pronunció en contra de bajar la edad de imputabilidad

En su análisis el Dr. Escandar advirtió que la iniciativa impulsada por la administración libertaria es “una decisión de política criminal y no de seguridad”. Para fundamentar esa afirmación, contó que estadísticas muestran que no llega al 1% la incidencia de los niños que cometen delitos.

“Puede justificarse por otras razones, pero no por razones de seguridad. Hoy no tenemos un problema de seguridad con respecto a una enorme cantidad de niños que salen a matar”, subrayó.

Por último, sobre la privación de la libertad, el Defensor público, enfático dijo que no se puede tratar a un niño como un adulto y por ello, finalizó con la propuesta de un régimen penal diferencial que trate cuestiones tales como penas más leves, mayores posibilidades de reinserción social, entre otras.

Te puede interesar

Investigan a dos Personas en Salta acusadas de pertenecer a una red de pedofilia internacional

En el marco del operativo Aliados por la Infancia V, se individualizaron 50 objetivos en todo el país, incluyendo 2 en la provincia de Salta. Participan de la operación 13 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un total de 15 países.

Rosario de Lerma: Investigan una estafa piramidal que prometía un 60% de interés

Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.

La Justicia salteña trabaja en un protocolo para inteligencia artificial

El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.

El primer juicio por jurados de Salta será por un femicidio

En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Corte de Justicia anticipó que el primer juicio por jurados en la provincia podría ser un femicidio, si las partes optan por un juicio abreviado dejaría sin efecto esa instancia.

Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán

Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.

Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.