Salta12/04/2024

La Presidente de la Corte de Salta se pronunció en contra de bajar la edad de imputabilidad

Para Teresa Ovejero, el debate debe darse de manera más amplia, pensando en después de la condena y advirtió sobre la responsabilidad del Estado en la tasa de delincuencia juvenil.

La presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero no le esquivó al debate en torno a la delincuencia juvenil y bajar la edad de imputación a los 14 años, medida que busca impulsar el Gobierno libertario, y aseguró que las condiciones están dadas en el país, y se debería profundizar antes de tomar una decisión de este tipo. 

La Corte asegura que el Plan de Oralidad agilizó las sentencias en un 50%


“Se necesita un debate más amplio. No es solo dictar una ley, sino pensar que lo llevó a ese chico a matar, o a delinquir. Un tema que se debe estudiar en su conjunto y no en su consecuencia, porque hay una responsabilidad también del Estado”, advirtió la magistrada. 

“Es un tema que debe estudiarse con mucha seriedad, y en el caso que se llegara a aprobar una ley de esas naturaleza pensar que se va hacer, si se los pone en la cárcel común o que se va hacer con esos chicos”, terminó. 

Te puede interesar

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.