Hoy se harán test de VIH y se colocarán vacunas en la UNSa
También se colocarán implantes subdérmicos de anticoncepción a estudiantes que se inscribieron previamente.
El Ministerio de Salud Pública realizará hoy viernes 12, una jornada de promoción de salud en la Universidad Nacional de Salta, con el objetivo de acercar servicios a la población estudiantil y al público en general.
Participarán en la iniciativa, las supervisiones de Salud Sexual y Procreación Responsable y de Salud Adolescente; y los programas de Inmunizaciones y de VIH, ITS y Hepatitis Virales.
En la ocasión, se colocarán 80 implantes subdérmicos de anticoncepción de larga duración a estudiantes que ya están inscriptas para acceder al método.
También se harán test rápidos para detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a libre demanda y se colocarán vacunas para completar esquema de inmunización. Tanto las vacunas como los test de VIH estarán disponibles para cualquier persona que los solicite, sea estudiante o no.
Los resultados de los test de VIH se informan a los pocos minutos de realizados, de manera confidencial por parte de profesionales. En el caso de un resultado positivo, la persona es orientada en los pasos a seguir para confirmar o descartar el diagnóstico presuntivo.
Además, habrá consejería profesional en salud sexual, métodos de anticoncepción y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Para facilitar el acceso al público externo, los puestos de salud estarán ubicados en el acceso principal del predio universitario.
Te puede interesar
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.