Los salteños no son responsables con el cuidado y derrochan el agua
Desde mochilas de inodoro con pérdidas, hasta canillas abiertas en el cepillado de dietes, aseguran que en Salta no se cuida el agua potable.
En el programa Institucional de Aguas del Norte, por Aries, la Ing. química Andrea Fleitas, del área de Asuntos Institucionales y Calidad, informó que se realizan jornadas de capacitación en los colegios, para promover concientización y consumo responsable, porque se detectó gran despilfarro por parte de los salteños.
“Tenemos mucho derroche de agua”, reconoció, asegurando que la provisión para abastecer a todos los usuarios no alcanza, producto de los años de sequía. “A pesar de que llueve y llueve, no alcanza la cantidad de agua para que nuestros acuíferos estén en condiciones para la cantidad de agua que necesitamos para todos los usuarios”, añadió.
En ese sentido recalcó la importancia de las jornadas para promover el cuidado desde la infancia.
“Por ejemplo del lavado de los dientes, en vez de cerrar el caño y usar un vaso de agua, dejan que el agua corra. También en las pérdidas de agua interna como en las mochilas del inodoro que se pierde. O en el lavado de ropa, que sean cargas completas. El ciudadano no tomó conciencia de la cantidad de agua que se pierde con la manguera abierta, nos falta conciencia”, advirtió Fleitas.
“La gente desconoce la cantidad de agua que se pierde para riego y lavado por eso les explicamos en estas jornadas el funcionamiento interno para que llegue el agua segura a sus domicilios”, concluyó.
Te puede interesar
Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.
El Colegio de Abogados actualizó la cuota y aplicará sanciones por mora
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
Ocupantes de Salta Forestal podrán acceder a la propiedad de las tierras
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de agosto
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
Batalla campal en zona sudeste
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.