Salta11/04/2024

Los salteños no son responsables con el cuidado y derrochan el agua

Desde mochilas de inodoro con pérdidas, hasta canillas abiertas en el cepillado de dietes, aseguran que en Salta no se cuida el agua potable.

En el programa Institucional de Aguas del Norte, por Aries, la Ing. química Andrea Fleitas, del área de Asuntos Institucionales y Calidad, informó que se realizan jornadas de capacitación en los colegios, para promover concientización y consumo responsable, porque se detectó gran despilfarro por parte de los salteños. 

“Tenemos mucho derroche de agua”, reconoció, asegurando que la provisión para abastecer a todos los usuarios no alcanza, producto de los años de sequía. “A pesar de que llueve y llueve, no alcanza la cantidad de agua para que nuestros acuíferos estén en condiciones para la cantidad de agua que necesitamos para todos los usuarios”, añadió. 

En ese sentido recalcó la importancia de las jornadas para promover  el cuidado desde la infancia.

La municipalidad avanza con el descacharrado, la limpieza de baldíos y más de 15.000 microbasurales

“Por ejemplo del lavado de los dientes, en vez de cerrar el caño y usar un vaso de agua, dejan que el agua corra. También en las pérdidas de agua interna como en las mochilas del inodoro que se pierde. O en el lavado de ropa, que sean cargas completas. El ciudadano no tomó conciencia de la cantidad de agua que se pierde con la manguera abierta, nos falta conciencia”, advirtió Fleitas. 

“La gente desconoce la cantidad de agua que se pierde para riego y lavado por eso les explicamos en estas jornadas el funcionamiento interno para que llegue el agua segura a sus domicilios”, concluyó.

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.