Salud09/04/2024

Dengue: Se registraron 16 fallecidos y más de 9.000 casos confirmados en Salta

Salud insta a la población a reforzar las medidas de autocuidado y a la consulta temprana ante la presencia de signos de alarma. La Poma continúa siendo el único Departamento sin notificaciones positivas.

El Ministerio de Salud Pública informa que en la semana epidemiológica 14 se han registrado 2578 casos nuevos de dengue en Salta, acumulando 9817 positivos desde que inició el año, de los cuales 92 casos son importados, 8846 autóctonos y 879 se encuentran en investigación. Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2.

Nada de repelentes caseros, ni papaya, ni vainilla: bañarse contribuye a que no piquen los mosquitos

La Poma continúa siendo el único Departamento en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue. La distribución de casos es la siguiente:

  • ·         Capital: 4137
  • ·         Metán: 2315
  • ·         Anta: 1633
  • ·         Cafayate: 309
  • ·         Rosario de la Frontera: 479
  • ·         San Martín: 235
  • ·         Cerrillos: 132
  • ·         Rivadavia: 70
  • ·         Orán: 87
  • ·         General Güemes: 134
  • ·         Rosario de Lerma: 41
  • ·         La Caldera: 48
  • ·         La Candelaria: 53
  • ·         Chicoana: 40
  • ·         La Viña: 52
  • ·         San Carlos: 9
  • ·         Los Andes: 8
  • ·         Iruya: 8
  • ·         Molinos: 13
  • ·         Cachi: 6
  • ·         Guachipas: 5
  • ·         Santa Victoria: 3

Respecto a los fallecidos, hasta el momento se registraron 16 en la provincia, el rango de edad 20-49 años es el que registra el número más alto (8).

Los últimos 2 óbitos eran de Salta Capital, tenían 46 y 56 años. Fallecen en el hospital Papa Francisco por shock hipovolémico. En ambos casos el diagnóstico de dengue fue confirmado por laboratorio.

Por otro lado, desde el 1 de enero al 6 de abril, se registraron 107 casos de Chikungunya: 86 autóctonos, 3 importados y 18 en investigación de origen.

Los casos se localizaron en mayor medida en General Mosconi (43), Tartagal (38) y Capital (16).

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.