Durante dos días dictarán un curso de manipulación de alimentos en Capital
La capacitación consiste en dos clases teóricas con evaluación, para obtener el carnet con validez nacional y una vigencia de tres años.
El programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública dictará hoy y mañana un curso presencial de manipulación segura de alimentos en la ciudad de Salta. Tendrá lugar en el auditorio del hospital Señor del Milagro, en el horario de 8.30 a 12.
La capacitación está dirigida a toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento o almacenamiento, o en el transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas.
El objetivo del curso es capacitar a los manipuladores de alimentos en materia de inocuidad de los mismos, de acuerdo con las disposiciones ministeriales y en concordancia con lo establecido al respecto en el Código Alimentario Argentino.
Las personas que realicen y aprueben la capacitación obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años.
Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de $ 5000.
Los interesados pueden inscribirse el día de inicio del curso en el auditorio del hospital Señor del Milagro, o llamando previamente al programa de Bromatología, teléfono (0387) 4316361.
Los requisitos para inscripción son:
Foto del DNI, de frente y dorso
Foto 4x4, sobre fondo de color único
Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. El modelo se puede descargar dehttp://https://bit.ly/3crKaNq
Para más información pueden comunicarse llamando al teléfono (0387) 4316361. Correo electrónico bromatologiamsp@gmail.com
Te puede interesar
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.