Salud09/04/2024

Durante dos días dictarán un curso de manipulación de alimentos en Capital

La capacitación consiste en dos clases teóricas con evaluación, para obtener el carnet con validez nacional y una vigencia de tres años.

El programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública dictará hoy y mañana un curso presencial de manipulación segura de alimentos en la ciudad de Salta. Tendrá lugar en el auditorio del hospital Señor del Milagro, en el horario de 8.30 a 12.

La capacitación está dirigida a toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento o almacenamiento, o en el transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas.

El objetivo del curso es capacitar a los manipuladores de alimentos en materia de inocuidad de los mismos, de acuerdo con las disposiciones ministeriales y en concordancia con lo establecido al respecto en el Código Alimentario Argentino.

Hoy habrá una colecta de sangre en la Legislatura

Las personas que realicen y aprueben la capacitación obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años.

Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de $ 5000.

Los interesados pueden inscribirse el día de inicio del curso en el auditorio del hospital Señor del Milagro, o llamando previamente al programa de Bromatología, teléfono (0387) 4316361.

Los requisitos para inscripción son:

Foto del DNI, de frente y dorso

Foto 4x4, sobre fondo de color único

Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. El modelo se puede descargar dehttp://https://bit.ly/3crKaNq

Para más información pueden comunicarse llamando al teléfono (0387) 4316361. Correo electrónico bromatologiamsp@gmail.com

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.