Brote de Dengue: desde México, llegó el primer cargamento de repelentes importados
Hoy se inicia el período de 30 días habilitado por el gobierno en el que se relajarán los controles aduaneros con el objetivo de aumentar la oferta. Ya hubo 161 muertes y 230.000 casos, según datos oficiales.
Este lunes, primero de los 30 días de excepción que estableció el Gobierno para facilitar el ingreso al país de repelentes de mosquitos, llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el primer cargamento traído del exterior. Se trata de una donación de algo más de 20.000 unidades que no llegará a comercios.
Ante el pico de demanda y el insuficiente abastecimiento local, el Ejecutivo aspira a que la llegada de repelentes desde el exterior permita aliviar el problema en las próximas semanas, últimas de altas temperaturas durante esta temporada y en las que los infectólogos esperan un pico de casos de dengue.
El cargamento que ingresó al país esta mañana llegó de México, según dijeron a este medio fuentes de Aduana. Se trata de una importación anunciada. La empresa SC Johnson había anticipado días atrás que ante los faltantes locales ingresaría productos desde ese país y desde Polonia.
Este primer cargamento es una donación que se va a distribuir por medio de asociaciones civiles en zonas vulnerables del país y está prohibida su comercialización
La importación busca responder a la demanda por repelentes en medio de un brote histórico de dengue que ya provocó al menos 161 muertos y más de 230.000 contagios en todo el país. En los próximos días se espera que se sume un cargamento similar.
Este primer cargamento es una donación que se va a distribuir por medio de asociaciones civiles en zonas vulnerables del país. Son 22.320 unidades de repelentes de mosquitos de la marca comercial “Off Family” del SC Johnson y está prohibida su comercialización. Según fuentes de la empresa, habrá más donaciones en el futuro cercano.
Un cargamento comercial, es decir que tendrá por destino las góndolas de supermercados, llegará en los próximos días proveniente de Polonia dijeron fuentes.
El primer cargamento, llegado desde México
“Con el objetivo de maximizar la producción aún más, de manera excepcional estamos importando insumos de forma aérea, logrando traer de manera más rápida aquellos activos utilizados para la fabricación de OFF!, Fuyi y Raid. Además, en una medida que demanda enormes esfuerzos, y para proveer de repelentes a los argentinos, estamos importando productos desde Polonia, entre otros mercados, los cuales estarán arribando próximamente”, había notificado la compañía a través de un comunicado.
Hoy empieza a regir el período de 30 días establecido por el Gobierno en el que se relajarán los controles aduaneros para permitir la importación de repelentes y de insumos para la producción de repelentes.
El 4 de abril pasado el Gobierno decidió suspender durante 30 días la intervención la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en la importación de repelentes para mosquitos. La medida regirá para aerosol, crema, spray y gel.
Asimismo, según informaron a Infobae, la Anmat decidió exceptuar –por el plazo de 30 días– su intervención necesaria para importar a los siguientes productos:
- Aerosol repelente de insectos.
- Crema repelente de insectos.
- Spray repelente de insectos.
- Gel repelente de insectos.
En ese sentido, indicaron que “dicha excepción regirá tanto para el régimen general –importadores con despachos a plaza– como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el Anmat”.
Además, indicaron a Infobae que “la importación de repelentes y sus insumos se simplificó desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas. Además de la eliminación de las SIRA, las Licencias No Automática y el CEF, que abarcó a todas las importaciones, se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días”.
“A su vez, para los repelentes terminados se dispuso la suspensión del cobro de IVA adicional (20%) y de la retención de impuesto a las ganancias (6%)”, agregaron.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.