Judiciales Por: Ivana Chañi08/04/2024

Muerte de los 43 gendarmes en Salta: A fines de abril se conocería la sentencia

El fiscal Carlos Amad solicitó cinco años de prisión efectiva para los cuatro acusados y no descartó avanzar en la cadena de responsabilidades por el trágico hecho ocurrido en 2015 en la RN 34.

El viernes, el fiscal Carlos Amad  sostuvo las acusaciones contra los comandantes Juan Carlos Germán, Juan Carlos Bordón, Elio Rafael Méndez y Ramón Antonio Maidana por estrago culposo con resultado de muerte, y pidió 5 años de prisión para cada uno, ante el Tribunal Oral Federal Criminal N° 2 de Salta por la muerte de 43 gendarmes en un siniestro vial.

Los hechos que se juzgan se remontan a la madrugada del 14 de diciembre de 2015, cuando un colectivo que trasladaba a las víctimas del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero hacia San Salvador de Jujuy, desbarrancó en el puente del arroyo de Balboa, en Rosario de la Frontera por la ruta nacional 34.

Piden cinco años de prisión efectiva por la muerte de 43 gendarmes en Salta

En diálogo con Aries, el fiscal Carlos Amad explicó que solicitó el máximo de la pena para el delito de estrago culposo seguido de muerte contemplado en el Código Penal, de uno a cinco años.

“Tiene que ver con la magnitud del daño, tiene que ver con que estas personas eran jefes de determinadas áreas de Gendarmería Nacional y como jefes deben estar a la altura de las circunstancias y no lo estuvieron. No controlaron o hicieron caso omiso a todas las alertas que se fueron dando en etapas previas a la tragedia”, argumentó el fiscal.

Descartando que se tratara de un “error”, Amad, recalcó que puede avanzarse en la cadena de responsabilidades hacia arriba en la estructura de mando de Gendarmería Nacional, como Gerardo Otero, titular de esa fuerza, al momento del hecho, como así también la segundo comandante, Ana Clara Benegas y personal de salud que estuvo en el lugar.

Contra quien o quienes, también, apuntó el fiscal por la responsabilidad del guardarraíl al costado de la ruta – metros antes del puente – por la diferencia que había cuando tienen que estar en paralelo, precisando que actuó como ariete que canalizó hacia la baranda del puente que es de cemento.

Siguiendo con la cadena de responsabilidades y consultado por la posibilidad que se pueda avanzar judicialmente contra Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de ese entonces durante la presidencia de Mauricio Macri – ostentando  actualmente el mismo cargo en la gestión de Javier Milei -, el fiscal Carlos Amad, lo descartó.

“No creo”, expresó, subrayando que las nuevas autoridades (ene se momento) asumieron el cargo días previos y las personas que estaban al mando “hicieron caso omiso a un montón de indicadores, que venían de la administración anterior, con ese mismo colectivo. Hay que seguir investigando, pero no creo”, ratificó.

Por último, el fiscal Carlos Amad, sostuvo que las “condenas debes ser ejemplares”, estimando que la sentencia se podría conocer a fines de abril a falta de los alegatos de las defensas de los acusados y posibles presentaciones para contestar derecho a réplica o nulidad que se llegasen a plantear.

“Calculo que dentro de dos viernes a más tardar tendremos la sentencia sobre el caso”, completó el fiscal Carlos Amad en Salta.

 

Te puede interesar

Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia

Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.

Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños

La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas

El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.

Femicidio de Mercedes Kvedaras: quedó conformado el tribunal y el juicio será en 2026

El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.

Pagano presentó una denuncia por amenazas tras la filtración de los audios de Karina Milei

Enfrentada ahora a los libertarios, la legisladora recibió mensajes anónimos de madrugada por Telegram; “ojo Marcela”, fue uno de los textos, que consideró intimidantes.

Leandro Santoro denunció penalmente a Guillermo Francos por el delito de injurias

El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.