El Tribuno y Radio Salta, en proceso preventivo de crisis
La empresa de la familia Romero, abrió un programa de retiro voluntario para sus trabajadores.
El proceso preventivo de crisis ya fue iniciado ante la secretaría de Trabajo de la provincia de Salta, según confirmó Interactiva Noticias. Los trabajadores del Grupo Horizontes, cuyo mayor accionista es el actual senador Juan Carlos Romero, tienen como fecha límite hasta el 30 de abril para tomar una decisión.
La cartelería que anuncia los retiros voluntarios fue tomada con sorpresa, ya que expresa a las claras la determinación de avanzar sobre los puestos laborales. "Para aquellos que deseen dejar la organización de manera voluntaria…”, reza el comunicado.
Si bien la crisis económica se agudizó en el sector de los medios, como lo demuestra el reciente cierre de FM Capital debido a los altos costos de mantenimiento, teniendo en cuenta la caída de la venta de diarios y que las suscripciones no son opciones económicas rentables y el congelamiento de las pautas estatales a las que el Grupo Horizontes estaba acostumbrado, el malestar también llega por que el senador Nacional de Juntos por el Cambio, quien cuenta con el beneficio de mantener una planta política de 27 empleados en el Congreso, tendría centrados sus intereses económicos.
Te puede interesar
Milagro 2025: La imágenes peregrinas visitarán el Concejo Deliberante
Será este martes a partir de las 10 horas. Se realizará una misa en el recinto.
Construyen una nueva caminería interna en la rotonda del Peregrino
El objetivo de la obra es brindar más comodidad a los creyentes que ingresen al predio para encender y depositar las velas en las imágenes en honor a los Santos Patronos Tutelares de la ciudad.
Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
Este fin de semana fueron sancionados más de 170 conductores alcoholizados
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Nuevo aumento de los combustibles en Salta tras las elecciones en Bs. As.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
Sitepsa denunció persecución del Ministerio de Educación: “nos quieren descabezar”
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.