Caputo estimó 10% en marzo y criticó a las prepagas: “Se les recontra fue la mano”
El ministro de Economía admitió que el ajuste del Gobierno impactó fuertemente en la clase media.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que “la clase media es la que más padeció” el ajuste económico implementado por el Gobierno nacional, dijo que a las empresas de medicina prepaga “se les recontra fue la mano” con los altísimos aumentos en las cuotas y que no hay “no hay razones macroeconómicas” para que haya inflación, cuyo índice en marzo estaría en torno al 10 por ciento.
La previsión sobre la suba del índice inflacionario mencionada por Caputo es menor a lo que, hasta ahora, venían estimando las consultoras privadas, que pronosticaban un 13%, un número similar al de febrero (13,2%). En caso de confirmarse, el IPC se difundirá el próximo viernes, sería el cuarto mes consecutivo de baja de la inflación después del pico de diciembre (25,5%).
El ministro indicó cuál estima que será el valor de marzo: “La inflación de marzo creo que va a estar en torno al 10%. Ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”, señaló y agregó que las subas de tarifas que impulsa el Ejecutivo es consecuencia de hacerle creer a la gente que la luz y el gas son gratis. “Estamos pagando los 20 años de populismo”, cuestionó, en diálogo con el canal Todo Noticias (TN).
Te puede interesar
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.
Reforma jubilatoria: Bolsas de Comercio alertan por "amenaza directa a pymes y empleo"
Doce entidades dijeron que la norma sancionada por la cámara alta “implica un golpe directo a uno de los instrumentos más eficientes y federales” con que cuentan las micro y pequeñas empresas del país.