Brote de dengue, con 45 casos confirmados en Orán, esperan el pico en 10 días
Si bien en la ciudad no había tanta circulación, advierten que los casos incrementan diariamente y que se potenciarán por la afluencia de personas en Semana Santa.
En el programa Vale Todo, el gerente del Hospital San Vicente Paul de Orán, Alejandro Valenzuela Pérez, aseguró que se espera el pico máximo de casos de contagio de dengue en los próximos 10 días. En la ciudad hasta la fecha se confirmaron 45 casos, y aún se aguarda el resultado de 15 sospechosos.
Según lo informó, la cifra se disparará por una cuestión estacional y el movimiento del fin de semana largo. "Me preocupa mucho porque el virus se movió, y las repercusiones después del periodo de incubación, de esa gente que fue a lugares donde realmente hay brotes epidemiológicos importantes, se verán en los próximos días", vaticinó.
Valenzuela aseguró que ya están tomando las medidas preventivas para contrarrestar la situación y pidió concientización a los oranenses. "Ante cualquier sintomatología que presente, se debe realizar la consulta, porque lo importante es bloquear al paciente, ya sea internarlo o que permanezca en su casa, pero que no ande circulando, porque el mosquito está y puede contagiar a otras personas", advirtió.
Te puede interesar
Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.