Argentina06/04/2024

Milei acelera las negociaciones por la Ley Bases y el ajustado paquete fiscal en pulseadas con los gobernadores

Existen avances con la Ley Bases y el paquete fiscal, aunque falta precisar puntos importantes. Así surge de las tratativas directas con jefes provinciales, antes de llegar al Congreso.

Los avances son señalados, con matices, por fuentes del Gobierno y de gobernadores de la UCR y el PRO, que conservan la marca de JxC para darle potencia de bloque a las conversaciones con los representantes del Ejecutivo.

Quedan por ser resueltos puntos centrales para las provincias, como los alcances de Ganancias y la real posibilidad de reactivar algunas obras públicas, y también el articulado preciso de las reformas incluidas en el proyecto, con agregado de la “modernización” laboral. El lunes o martes comenzarían a circular borradores más avanzados, con la expectativa de llegar al recinto de Diputados en la segunda quincena de abril si todo va bien.

Despidos de estatales: “Milei es cruel”

 También la semana incluyó nuevas y básicas señales de endurecimiento de la “narrativa” oficialista, como entrega de discurso e imagen. Esto último fue difundido como postal de la Casa Rosada: un acto para rebautizar otro salón. En este caso, pasó de Pueblo Originarios a Héroes de Malvinas. Hace un mes, el cambio había sido de Salón de las Mujeres a Salón de los Próceres. En esta rudimentaria “batalla cultural”, se exponen en los dos casos definiciones antitéticas. Y se lo hace con cálculo político menor: alimentar una recreada versión de la grieta, que busca sostener al kirchnerismo -que lo celebra- como contracara. 

 

Te puede interesar

El Presupuesto 2026 hunde el salario docente: Queda bajo la línea de pobreza en la mayoría del país

El proyecto de Presupuesto 2026 agudiza el ajuste: los salarios docentes en las provincias retrocederán a niveles de 2005, según el análisis de las partidas.

Más de dos millones de personas perdieron acceso a servicios básicos como cloacas y agua corriente

El último informe de Indicadores de las Condiciones de Vida del INDEC confirma un deterioro en las condiciones materiales de vida en Argentina durante el primer semestre de 2025 bajo la administración de Javier Milei.

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.