A pesar de la orden de Milei, la Vicepresidenta autorizó un incremento del 16% para los senadores
La medida reabre la polémica en torno a los aumentos de sueldos que se dieron en marzo y retoma rumores de una fuerte interna entre ambos.
A principios de marzo, tanto la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel , como su par de Diputados, Martín Menem, habían convalidado un aumento del 30% para todos los legisladores. Cuando se produjo este hecho, en el Congreso ya se habían otorgado dos aumentos, 16% en enero y 12% en febrero.
Esto generó gran polémica y fue el mismo Javier Milei quien dio la orden de eliminar el ajuste sobre las dietas de diputados y senadores. "Que no me vengan con que la plata no alcanza, que muchísima gente la está pasando peor", había manifestado el libertario.
Ante esta reacción, Menem retrajo el aumento de inmediato, pero Villarruel, terminó acatando con desgano.
Pero esta polémica tiene un nuevo capítulo, dado que en las últimas horas, se conoció que la Vicepresidenta finalmente hizo efectivo una parte del incremento, algo que se hizo efectivo e impactó en los sueldos de este mes.
Te puede interesar
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.