Tarifas: Senadores piden que legisladores nacionales por Salta intercedan ante Nación
Mediante la aprobación de un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron a sus pares nacionales representantes de la provincia que hagan las gestiones necesarias para morigerar los incrementos en las tarifas de luz y gas.
“La gente tiene que saber que la tarifa de gas es toda nacional, no hay desde la provincia manera de hacer que el precio sea menor”, aseguró el senador por La Caldera, Miguel Calabró.
Informó, en este sentido, que el proyecto de declaración aprobado en sesión ordinaria solicita a los legisladores nacionales por Salta que hagan las gestiones pertinentes ante Nación para que los aumentos pautados no se ejecuten.
“Tenemos un aumento del 300%. Si una garrafa hoy cuesta $15.000, con el aumento, en los lugares más alejados, va a llegar a $30.000”, aseguró el senador.
Por otro lado, informó que el 50% de la tarifa de electricidad corresponde a Nación – por la generación de energía y su transporte – y que allí el aumento fue del 2000%; reuniones con el Ente Regulador de los Servicios Públicos derivaron en la autorización de un incremento del 78% y la posibilidad de frenar dos aumentos más venideros, explicó.
“Aun así es caro. La gente no puede pagar. La factura vino abultada por incidencia del componente nacional. Le pedimos a los legisladores nacionales que hagan todo para que no aumente más, si no aumenta más, vas a pagar lo mismo por 4 meses, esperemos que los legisladores nacionales hagan las gestiones”, concluyó Calabró.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.