La justicia salteña condenó a 10 años a una mujer por el delito de trata de personas y explotación laboral
Las víctimas son adolescentes que habían sido captadas en una mina de Potosí para su traslado a Buenos Aires, donde iban a ser explotadas en un taller textil.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta emitió un fallo contundente el pasado 25 de marzo, condenando a Rosse Mary Aguilar García a una pena de 10 años de prisión por el delito de trata de personas. La sentencia, dictada por la jueza Gabriela Elisa Catalano, también incluyó una indemnización de $2.628.816 pesos para cada una de las tres víctimas involucradas en el caso.
La acusación contra Aguilar García se basó en su participación en una red de trata de personas, agravada por la vulnerabilidad, la cantidad y la minoridad de las víctimas, así como por el número de imputados intervinientes. La modalidad del delito fue identificada como captación y traslado de las víctimas.
Esta condena marca el tercer fallo relacionado con el caso, sumándose a las sentencias previas contra su pareja, Braulio Armella Mamani, y su hija Karla Yoselín Mamani Aguilar. La fiscalía, representada por Paula Gallo y Vanina Pedrana, destacó que la investigación se inició tras un control realizado a un colectivo en el puesto El Naranjo, en Rosario de la Frontera, donde se detectaron irregularidades en la documentación de las pasajeras, entre ellas menores de edad sin la autorización correspondiente de sus padres.
Según los detalles expuestos durante el juicio, Aguilar García fue la responsable de captar a tres adolescentes que trabajaban en una mina en Potosí, Bolivia, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad. Con la complicidad de su pareja, las trasladaron ilegalmente hasta Buenos Aires, ofreciéndoles trabajo en un taller textil bajo condiciones de explotación laboral.
Las víctimas, en declaraciones por circuito cerrado de televisión, relataron cómo fueron persuadidas por la pareja para aceptar la oferta laboral, que incluía jornadas extenuantes y un pago irrisorio. La fiscalía argumentó que esta situación evidenciaba claramente el fin de explotación laboral.
En el momento de evaluar la pena, la fiscalía solicitó una condena de 10 años de prisión para Aguilar García, pero bajo la modalidad de cumplimiento domiciliario debido a su responsabilidad como única cuidadora de sus hijos menores. Este planteo fue aceptado tanto por la defensa como por la acusada, allanando el camino para la sentencia final.
La jueza Catalano, coincidiendo con los argumentos de la fiscalía, otorgó la indemnización solicitada para las víctimas y ordenó el decomiso de bienes relacionados con el delito, incluyendo un automóvil, $20 mil y materiales textiles secuestrados en un inmueble vinculado a la red de trata, que habían sido secuestrados en un inmueble de Villa Celina, en la provincia de Buenos Aires, que fue desmantelado tras la detención de Armella Mamani.
Te puede interesar
El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.