Salta03/04/2024

Aumenta el gas: El Gobierno oficializó la suba del 300% para Salta

Las familias de ingresos altos verán aumentar su factura de $2.961 a $9.271; los de bajos ingresos, de $838 a $2.462; y los de recursos medios, de $1.975 a $6.375.

El Ente Nacional Regulador del Gas, oficializó el ajuste en la tarifa del gas a través de la Resolución 114/2024 para la empresa GASNOR S.A, con el objetivo de “mantener en términos reales los niveles de ingresos de las prestadoras de servicios de gas, asegurando así la continuidad y calidad del servicio público de distribución de gas”, según lo consignó el Boletín de Nación. 

El mayor impacto se hará sentir con este nuevo cuadro tarifario, que comenzará a regir a partir del 1° de mayo, cuando el precio del gas trepe a entre en promedio a los USD 4,50 por millón de BTU, dependiendo la zona del país, en temporada alta, donde más consumo de gas se producirá por el frío, sin mencionar la escasez que se pronostica para el norte. 

La Resolución incluye la aprobación de cuadros tarifarios de transición y de tasas y cargos por servicios, así como la fórmula de actualización mensual a aplicar, que se encuentran disponibles  en el Anexo. Estas medidas se implementarán hasta tanto se realice una nueva revisión tarifaria en los términos establecidos por la ley, pero se espera un incremento entre el 150% y el 300%. 

Aumentan las tarifas de gas desde este miércoles

GASNOR debe publicar los nuevos cuadros tarifarios garantizando así el derecho de acceso a la información por parte de los usuarios del servicio público de gas.

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.