Política02/04/2024

La CGT definirá esta semana una nueva medida de fuerza

Moyano adelantó que el Consejo Directivo de la CGT se reunirá para decidir una nueva medida de protesta contra el ajuste del gobierno de Milei. La fecha posible: cuando el Congreso trate la nueva ley ómnibus o la posible derogación del DNU.

El secretario general adjunto de la CGT Pablo Moyano anticipó que esta semana se reunirá el Consejo Directivo de esa central obrera para decidir una nueva medida de protesta contra el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Puede ser un paro nacional o una movilización”, pero “alguna medida se tiene que tomar”, puntualizó.

El plan de lucha estaría pensado para el día que se trate en el Congreso la derogación  o no del DNU 70/2023 o la ley ómnibus que el Gobierno se esperanza en aprobar. Por lo pronto, la disyuntiva es la modalidad de la protesta.

“Algunos queremos un paro nacional y otros plantean una gran marcha federal”, indicó Moyano. Pero lo cierto es que “en los próximos días, una medida se va a anunciar”, insistió.

Sea el anuncio que fuere, agregó, “todo sirve para oponernos a estas políticas regresivas y represivas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Por lo pronto, desde la cúpula de la CGT “hay un acuerdo de no quedarnos como espectadores”. “Tenemos que seguir accionando para que el Gobierno reaccione”, pero también para que “reaccionen aquellos diputados que están dudosos” en cómo votar tanto el rechazo del DNU como la ley ómnibus caída hace casi dos meses.

“Algo se va a tener que comunicar. No podemos seguir esperando y viendo cómo se siguen generando más despidos” a trabajadores estatales y de empresas privadas, consideró Moyano durante una entrevista, en la cual advirtió que, mientras el Gobierno continúe con los ajustes, “va a ir aumentando la conflictividad social”.

Por otra parte, Moyano aseguró que tanto la CGT como el sector que él aglutina dentro de la central “tenemos conversaciones permanentes con los gobernadores” peronistas que “coinciden” en impulsar un plan de acción.

“Todos queremos defender los intereses de los trabajadores” y ponerse de acuerdo en determinados temas. “Por ejemplo", mencionó, “la reforma laboral y de los convenios colectivos no pueden pasar en el Congreso”.

Por otra parte, el dirigente camionero afirmó que las medidas de fuerza que se lleguen a acordar serán una respuesta a la demanda social. “La gente está a las puteadas en todos lados por el aumento de los precios, especialmente de los alimentos”, indicó.

Además, calificó de “guachada” a la eventual reposición del Impuesto a las Ganancias que impulsa el Gobierno que, en su opinión, “odia a los trabajadores”.

“Tan guapo que se hace el Presidente insultando en los medios, ¿por qué no pone un impuesto a las grandes fortunas como lo hizo Brasil? ¿Por qué no aumenta las retenciones al campo o pone retenciones a las mineras. Es más fácil que el ajuste lo paguen los laburantes?", concluyó.

Página12

Te puede interesar

Cristina criticó a la Corte Suprema tras sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz

La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta

Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.

Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite

El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.

Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"

El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.

Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"

La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.