Salud01/04/2024

Detección temprana, clave en la lucha contra el cáncer de colon

Enfatizan la importancia de los controles preventivos. La colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal son dos herramientas efectivas que pueden ayudar a detectar la enfermedad en sus etapas iniciales.

A medida que el cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, expertos de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y el Hospital de Clínicas de Buenos Aires hacen un llamado urgente a la población para que se realicen controles preventivos que permitan detectar esta enfermedad a tiempo y acceder a tratamientos eficaces.

El cáncer de colon, que afecta al intestino, el apéndice o el recto, es el tercer cáncer más común a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con más de 15.000 casos detectados anualmente en Argentina, y una tasa de mortalidad que supera las 7.000 personas cada año, la importancia de la detección temprana y la concientización sobre la prevención no puede ser subestimada.

El doctor Carlos Alberto Silva, Coordinador Médico de LALCEC, enfatiza: "El cáncer de colon tiende a ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que subraya la importancia de los controles preventivos. Si se diagnostica tempranamente, las posibilidades de curación alcanzan el 90%".

 El doctor Juan Ignacio Olmos del Hospital de Clínicas de la UBA, destaca: "Es esencial que las personas estén atentas a los cambios en el hábito evacuatorio, sangrado rectal, dolor abdominal persistente o inexplicable, y pérdida de peso inexplicada. Estos síntomas, aunque no siempre indican cáncer de colon, deben ser evaluados por un profesional médico".

La prevención es fundamental, especialmente para aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad. "Las personas con antecedentes familiares deben comenzar a realizarse estudios preventivos a partir de los 40 años, o 10 años antes del caso más joven en la familia", explica el doctor Silva.

En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la prevención del cáncer de colon, LALCEC está llevando a cabo una campaña de concientización en el marco del Día Mundial de Concientización de Cáncer Colorrectal. La campaña incluye la difusión de información sobre los controles preventivos y la importancia de la detección temprana.

"Es fundamental que la población comprenda la importancia de los controles preventivos para detectar el cáncer de colon a tiempo. Con concientización y acceso a los controles adecuados, podemos salvar vidas", concluye el doctor Silva.


 
 
 
 
 

Te puede interesar

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA en toda la provincia

Se desarrollan acciones de promoción, prevención, consejería y testeo rápido durante la primera semana de diciembre en hospitales, centros de salud y plazas de los municipios.

El IPS pagó $3.500 millones y el Círculo Médico retoma prestaciones: impulsan un convenio “moderno”

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, informó que el IPS canceló una deuda de $3.500 millones y que se conformará una mesa técnica para modernizar el convenio vigente. Las prestaciones quedan garantizadas.

Alerta Coqueluche: la baja vacunación dispara los casos en varias provincias

Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.

Fiebres y brotes activan la alerta por sarampión en Salta: hubo 28 casos sospechosos

Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.

Realizarán estudios oncológicos, de diabetes y anemia en la UNSa

Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Salta se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.