Salud01/04/2024

Detección temprana, clave en la lucha contra el cáncer de colon

Enfatizan la importancia de los controles preventivos. La colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal son dos herramientas efectivas que pueden ayudar a detectar la enfermedad en sus etapas iniciales.

A medida que el cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, expertos de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y el Hospital de Clínicas de Buenos Aires hacen un llamado urgente a la población para que se realicen controles preventivos que permitan detectar esta enfermedad a tiempo y acceder a tratamientos eficaces.

El cáncer de colon, que afecta al intestino, el apéndice o el recto, es el tercer cáncer más común a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con más de 15.000 casos detectados anualmente en Argentina, y una tasa de mortalidad que supera las 7.000 personas cada año, la importancia de la detección temprana y la concientización sobre la prevención no puede ser subestimada.

El doctor Carlos Alberto Silva, Coordinador Médico de LALCEC, enfatiza: "El cáncer de colon tiende a ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que subraya la importancia de los controles preventivos. Si se diagnostica tempranamente, las posibilidades de curación alcanzan el 90%".

 El doctor Juan Ignacio Olmos del Hospital de Clínicas de la UBA, destaca: "Es esencial que las personas estén atentas a los cambios en el hábito evacuatorio, sangrado rectal, dolor abdominal persistente o inexplicable, y pérdida de peso inexplicada. Estos síntomas, aunque no siempre indican cáncer de colon, deben ser evaluados por un profesional médico".

La prevención es fundamental, especialmente para aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad. "Las personas con antecedentes familiares deben comenzar a realizarse estudios preventivos a partir de los 40 años, o 10 años antes del caso más joven en la familia", explica el doctor Silva.

En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la prevención del cáncer de colon, LALCEC está llevando a cabo una campaña de concientización en el marco del Día Mundial de Concientización de Cáncer Colorrectal. La campaña incluye la difusión de información sobre los controles preventivos y la importancia de la detección temprana.

"Es fundamental que la población comprenda la importancia de los controles preventivos para detectar el cáncer de colon a tiempo. Con concientización y acceso a los controles adecuados, podemos salvar vidas", concluye el doctor Silva.


 
 
 
 
 

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.