Detección temprana, clave en la lucha contra el cáncer de colon
Enfatizan la importancia de los controles preventivos. La colonoscopía y el análisis de sangre oculta en materia fecal son dos herramientas efectivas que pueden ayudar a detectar la enfermedad en sus etapas iniciales.
A medida que el cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, expertos de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y el Hospital de Clínicas de Buenos Aires hacen un llamado urgente a la población para que se realicen controles preventivos que permitan detectar esta enfermedad a tiempo y acceder a tratamientos eficaces.
El cáncer de colon, que afecta al intestino, el apéndice o el recto, es el tercer cáncer más común a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con más de 15.000 casos detectados anualmente en Argentina, y una tasa de mortalidad que supera las 7.000 personas cada año, la importancia de la detección temprana y la concientización sobre la prevención no puede ser subestimada.
El doctor Carlos Alberto Silva, Coordinador Médico de LALCEC, enfatiza: "El cáncer de colon tiende a ser asintomático en sus etapas iniciales, lo que subraya la importancia de los controles preventivos. Si se diagnostica tempranamente, las posibilidades de curación alcanzan el 90%".
El doctor Juan Ignacio Olmos del Hospital de Clínicas de la UBA, destaca: "Es esencial que las personas estén atentas a los cambios en el hábito evacuatorio, sangrado rectal, dolor abdominal persistente o inexplicable, y pérdida de peso inexplicada. Estos síntomas, aunque no siempre indican cáncer de colon, deben ser evaluados por un profesional médico".
La prevención es fundamental, especialmente para aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad. "Las personas con antecedentes familiares deben comenzar a realizarse estudios preventivos a partir de los 40 años, o 10 años antes del caso más joven en la familia", explica el doctor Silva.
En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la prevención del cáncer de colon, LALCEC está llevando a cabo una campaña de concientización en el marco del Día Mundial de Concientización de Cáncer Colorrectal. La campaña incluye la difusión de información sobre los controles preventivos y la importancia de la detección temprana.
"Es fundamental que la población comprenda la importancia de los controles preventivos para detectar el cáncer de colon a tiempo. Con concientización y acceso a los controles adecuados, podemos salvar vidas", concluye el doctor Silva.
Te puede interesar
Este sábado inicia la Semana de Vacunación en las Américas
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años
Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.
Enfermedades respiratorias: faltan vacunas en el Materno Infantil
En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general- desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.
Materno Infantil: cuatro de cada diez pacientes tienen obra social
Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.
Paludismo: qué es y porqué pordría ser un problema para Argentina
Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.
No es un berrinche, puede ser ansiedad infantil
En su columna habitual en radio Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez abordó la ansiedad infantil, sus señales más comunes y la importancia de la contención emocional.