La actividad económica cayó 4,3% en enero por el derrumbe del sector Construcción
El Estimador mensual de actividad económica que elabora el INDEC mostró el tercer resultado negativo consecutivo.
La actividad económica cayó 4,3% interanual en enero y 1,2% con respecto a diciembre de 2023 en la medición desestacionalizada.
Se trata del tercer resultado mensual negativo consecutivo, tras los retrocesos de -0,9% en noviembre y -4,5% en diciembre. El año 2023 terminó con una contracción de -1,6%.
En relación con enero de 2023, registraron subas sólo cinco sectores que conforman el Estimador mensual de actividad económica (EMAE).
Entre ellos se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+11,1% ia) y Explotación de minas y canteras (5,2% ia), que además fueron los secotres con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Por otra parte, diez sectores de actividad mostraron caídas en la comparación interanual.
Se destacan en performance negativa Construcción (-16,9% ia), Pesca (-13,5% ia) e Intermediación financiera (-12,6% ia).
Industria manufacturera (-11,3% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,2% ia) aportaron 2,7 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. habría vendido sus letras en pesos y el mercado sospecha que se activó el swap
El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano.
El riesgo país cayó a 621 puntos y marcó su nivel más bajo en diez meses
Impulsado por la recuperación de los bonos soberanos tras las elecciones legislativas, el indicador elaborado por JP Morgan se acerca a la barrera de los 600 puntos.
La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.
Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy
Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.
Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA
Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.
Merval revierte caída y bonos siguen de alza
En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.