Semana Santa: “Hay mucha gente que está viviendo su propio vía crucis”
Este tiempo para el pueblo cristiano debe servir para “reflexionar” sobre la vida a modo personal, exhortó el padre Martín Farfán.
En diálogo con Aries, el padre de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, Martín Farfán, compartió cómo se viven los días previos al Domingo de Pascuas, el significado de la Cruz y los desafíos en los tiempos actuales.
“Son días en los que más gente participa en el culto”, celebró primeramente el párroco. En ese sentido, enfatizó que el domingo de Ramos pasado fue la oportunidad propicia para “acompañar a Jesús a lo largo de la vida”, ya que la entrada triunfal a Jerusalén tiene esa connotación que “nos lleva a reflexionar” que esa misma muchedumbre que dijo “Hosanna Bendito”, fue la misma que luego pidió por su crucifixión.
“Es un momento para tomar posturas, firmes y decisivas, ante una presión”, indicó.
El padre Farfán exhortó a los cristianos a alzar las banderas de la solidaridad y a mirar “al oprimido, al excluido, al que quedó al margen del camino”.
“Hoy somos conscientes que hay mucha gente que por distintas circunstancias está viviendo su propio vía crucis”, advirtió, a la vez que remarcó que pese a las dificultades en la vida, “no hay que tener miedo” si se atraviesa una crisis, ya que afirmó que “la crisis es una hermosa oportunidad para salir adelante y ayudar”.
Puntualizando en la solidaridad, el párroco de Vaqueros reclamó a los fieles a “bajar y ponerse al servicio de los más necesitados”.
“Si quiero parecerme a Jesús, tengo que servir y servir sin buscar culpables”, reflexionó en Aries el cura de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.