Salta Por: Ivana Chañi26/03/2024

Semana Santa: “Hay mucha gente que está viviendo su propio vía crucis”

Este tiempo para el pueblo cristiano debe servir para “reflexionar” sobre la vida a modo personal, exhortó el padre Martín Farfán.

En diálogo con Aries, el padre de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida de Vaqueros, Martín Farfán, compartió cómo se viven los días previos al Domingo de Pascuas, el significado de la Cruz y los desafíos en los tiempos actuales.

“Son días en los que más gente participa en el culto”, celebró primeramente el párroco. En ese sentido, enfatizó que el domingo de Ramos pasado fue la oportunidad propicia para “acompañar a Jesús a lo largo de la vida”, ya que la entrada triunfal a Jerusalén tiene esa connotación que “nos lleva a reflexionar” que  esa misma muchedumbre que dijo “Hosanna Bendito”, fue la misma que luego pidió por su crucifixión.  

“Es un momento para tomar posturas, firmes y decisivas, ante una presión”, indicó.

Por Semana Santa, habrá múltiples operativos de tránsito y controles en el espacio público de la Ciudad

El padre Farfán exhortó a los cristianos a alzar las banderas de la solidaridad y a mirar “al oprimido, al excluido, al que quedó al margen del camino”.

“Hoy somos conscientes que hay mucha gente que por distintas circunstancias está viviendo su propio vía crucis”, advirtió, a la vez que remarcó que pese a las dificultades en la vida, “no hay que tener miedo” si se atraviesa una crisis, ya que afirmó que “la crisis es una hermosa oportunidad para salir adelante y ayudar”.

Puntualizando  en la solidaridad, el párroco de Vaqueros reclamó a los fieles a “bajar y ponerse al servicio de los más necesitados”.

“Si quiero parecerme a Jesús, tengo que servir y servir sin buscar culpables”, reflexionó en Aries el cura de la Parroquia de la Resurrección del Señor y de Nuestra Señora de Aparecida.

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.