Educación25/03/2024

En Salta serían 16 los colegios que podrían acceder al “voucher educativo” de Milei

Desde el COPRODEC confirmaron que varios colegios privados tienen una cuota mensual superior a los $ 54.396 mil y subvención superior del 75% por parte del Estado.

En diálogo con Aries, el titular del Consejo Provincial de Educación Católica, Roberto Suaina,  informó que 16 colegios privados están en condiciones de recibir el sistema de voucher educativo anunciado por la Nación. Además subrayó  que la migración de estudiantes se produjo dentro de la esfera privada, hacia instituciones más accesibles, pero no al sistema público. 

“De llegar tiene que llegar, porque está lanzado para toda la Argentina, pero tiene sus restricciones”, respondió Suaina, consultado por el interrogante si llegará el programa de asistencia, lanzado el jueves pasado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. “Son colegios de periferia, mal llamados de cuota cero y que tienen aporte estatal hasta del 100% que son los conveniados”, añadió, respecto a los posibles beneficiarios. 

El gobierno oficializó los “Vouchers Educativos” con una subvención del 75%

Desde su óptica, el programa está pensado, no solo para asistir a los padres que están "justo en el último peldaño de las necesidades económicas", sino al sistema público.  “Esto es un doble beneficio porque el Estado ayuda a los padres que no pueden pagar la cuota mínima establecida para colegios privados y se liberan que busquen lugar en las escuelas públicas donde no hay vacantes”, agregó. 

Finalmente aseguró que la gestión estatal recibió pocos alumnos en relación a la migración que se produjo dentro del propio sistema privado. “Si hubo movimiento desde colegios de cuotas más altas a más bajas, pero los padres optaron por seguir con la educación privada”, cerró.

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.