“Les pido perdón”, el mensaje de Sáenz a los jubilados
El mandatario provincial en un sentido mensaje se dirigió a los que “son siempre la variable de ajuste” de este país.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz emitió un conmovedor mensaje a los jubilados.
“Les pido perdón de todo corazón porque sé que, independientemente de esa sonrisa, independientemente de esa alegría que hoy tienen, no la están pasando bien, y yo sería un mentiroso si pienso que ustedes están pasando el mejor momento en su vida”, comienza el posteo. Esto en el marco de la inauguración de obras de ampliación y refacción del edificio de la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE), el viernes último.
“Todo lo que está sucediendo, siempre, en este país la variable de ajuste son ustedes, y no me parece bien y de una vez por todas hay que resolver este problema”, continuó.
En esa misma línea, consideró que deben los jubilados recuperar la “dignidad, la posibilidad de que vivan felices”.
Seguidamente, el Gobernador, lamentó que pese a los esfuerzos para brindarles a los jubilados oportunidades de educación y esparcimiento, de nada sirve si, cuando regresan a su casa, llegada la noche, “no hay para la comida, ni para los remedios”.
“Toda esa felicidad compartida con esta familia se vuelve tristeza, se vuelve preocupación, se vuelve angustia, y sé que los padres y los abuelos no les piden a sus hijos y nietos, prefieren guardarse esa angustia, la necesidad, porque saben que tampoco la están pasando bien y necesitan”, añadió.
“A este país le falta humanidad, a este país le falta sensibilidad, a este país le falta solidaridad”, remató el Gobernador salteño, bregando por un cambio que priorice a los abuelos y abuelas para dejar de ser “variable de ajuste” del Gobierno Nacional.
Te puede interesar
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.