Alumnos de UPATecO podrán realizar prácticas en empresas del Parque Industrial
Se firmó un convenio para establecer el vínculo con las firmas que conforman el predio, y el desarrollo de proyectos académicos conjuntos.
Se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), para articular acciones para generar experiencias y prácticas de los alumnos de los diferentes cursos, en empresas del Parque Industrial de Salta.
Se buscará elevar el perfil de capacitación de los alumnos, quienes tendrán la posibilidad de establecer un vínculo con las firmas, para futuras convocatorias laborales. Así mismo posibilitará el desarrollo de proyectos de carácter académico, social, científico y de interés común.
En la ocasión, el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda destacó la relevancia de la labor conjunta que de ahora en más se llevará adelante, “ya que a través de este acuerdo podremos trabajar con todas las carreras que se dictan, para que los futuros profesionales puedan realizar sus prácticas en las distintas empresas establecidas en el Parque Industrial de Salta”.
El funcionario agregó que “nosotros vamos a contactar con estas firmas a los futuros egresados y de esa forma impulsaremos la interacción de los sectores comerciales e industriales con la UPATecO, para generar además, una futura oportunidad de empleo”.
Por su parte, Carlos Morello valoró la importancia del trabajo articulado con la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, para seguir generando capacitaciones que respondan a la demanda laboral de los diferentes sectores industriales de la provincia, que requieren trabajadores con conocimientos más específicos.
Morello resaltó que “la Universidad Provincial cuenta con más de 3.200 estudiantes que se encuentran cursando las diferentes tecnicaturas, a los que se suman aquellos que se capacitan en programas de formación de manera presencial, en diferentes municipios de la provincia”.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.