Día Mundial del Síndrome de Down: oportunidad para avanzar hacia una sociedad más inclusiva
Advierten que, pese a los avances en la materia, faltan “barreras” por romper. Este jueves se organizaron actividades en la Usina Cultural.
En el Día Mundial del Síndrome de Down que se conmemora cada 21 de marzo, la Asociación Colibrí Salta, el Concejo Deliberante capitalino y la Secretaría de Discapacidad de la provincia organizaron un panel de disertantes, actividades recreativas, plurales e inclusivas para todas las edades, de 16 a 20 en la Usina Cultural ubicada en Juramento 180.
Contará también con la presencia de asociaciones, fundaciones, ONGs y emprendedores vinculados a la temática. Entrada libre y gratuita.
En tanto, de 20 a 21, se iluminará de verde el Cabildo Histórico.
En diálogo con Aries, la directora de la Asociación Colibrí Salta, Irma Argañaráz, remarcó que esta fecha conmemorativa “es una oportunidad para que la sociedad sea más inclusiva y que podamos convivir de una forma más equitativa y armónica”.
En este sentido, advirtió que aún faltan por romper barreras para construir puentes que todos “podamos vivir más armónicamente y con los mismos derechos”.
Reglón aparte, Argañaraz, analizó la gestión de Javier Milei a lo relacionado con la discapacidad y lamentó que el Presidente protagonizó hechos vergonzosos descalificando y agrediendo a las personas con síndrome de Down. En sintonía, recordó que usó el término “mogólico” para descalificar a un adversario político, como así también cuando convalidó un posteo en donde con edición de imagen se buscó agredir al gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
Pese a eso, confió que puedan trabajar junto a ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) en avanzar en cuestiones como la inserción laboral de las personas con síndrome de Down. “Falta superar algunas barreras”, insistió en Aries, la directora de la Asociación Colibrí.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.