Salta21/03/2024

Desde agricultura Familiar desafían a Adorni “si él sabe quién no está trabajando que lo diga y no acuse”

En Salta hay 3.000 nodos de agricultura familiar que dependen del Instituto y son 48 los trabajadores que perderían su fuente de trabajo.

En su conferencia habitual el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó el cierre de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, con el despido de 900 técnicos que asisten a 250 mil pequeños productores en todo el país. En Salta, el anuncio no fue bien recibido por los trabajadores salteños del instituto, quienes repudiaron tajantemente la medida y enviaron un contundente mensaje al vocero. 

“Escuchar a Adorni hablar así de una institución de la cual no conoce es doloroso y vergonzoso. No se informa antes de decir semejantes cosas, pero nosotros tenemos una historicidad desde 1991”, descargó en Aries, Claudia Flores, delegada gremial de ATE en Agricultura Familiar. 

“Si este vocero presidencial sabe de algún trabajador que no cumpla con su trabajo como está diciendo que lo diga  y que no apunte contra nosotros”, añadió Flores. 

Por el cierre de Centros de Referencias, más de 50 salteños quedarían sin trabajo

La delegada informó que no es la primera vez que un gobierno neoliberal atenta contra el puesto laboral de los trabajadores de Agricultura Familiar, pese a ser un soporte para las pequeñas familias productoras. “Ya en la época de Macri nos redujeron de 60 a 30. Después de su gobierno la mayoría volvimos, pero todavía quedan algunos por reincorporar”, lamentó Flores.  

Finalmente contó que el objetivo del instituto es brindar asesoramiento técnico a las familias productoras, subsidios y préstamos para que puedan capitalizarse.

“Hemos tenido grandes  logros, por ej. la cooperativa pimentonera de San Carlos, una cooperativa vitivinícola, quesos y todo el  apoyo que se brindó al sector. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) apoya a los grandes y nosotros a los pequeños”, completó.

Te puede interesar

Este fin de semana fueron sancionados más de 170 conductores alcoholizados

La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.

Nuevo aumento de los combustibles en Salta tras las elecciones en Bs. As.

Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.

Sitepsa denunció persecución del Ministerio de Educación: “nos quieren descabezar”

La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.

Feria del Milagro tendrá cobertura policial las 24 horas

El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.

Turismo delincuencial en el Milagro: Advierten por punguistas que llegan de otras provincias

El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.

Alerta por viento Zonda en Salta: Ráfagas de hasta 100 km/h

El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.