Salta21/03/2024

Desde agricultura Familiar desafían a Adorni “si él sabe quién no está trabajando que lo diga y no acuse”

En Salta hay 3.000 nodos de agricultura familiar que dependen del Instituto y son 48 los trabajadores que perderían su fuente de trabajo.

En su conferencia habitual el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó el cierre de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, con el despido de 900 técnicos que asisten a 250 mil pequeños productores en todo el país. En Salta, el anuncio no fue bien recibido por los trabajadores salteños del instituto, quienes repudiaron tajantemente la medida y enviaron un contundente mensaje al vocero. 

“Escuchar a Adorni hablar así de una institución de la cual no conoce es doloroso y vergonzoso. No se informa antes de decir semejantes cosas, pero nosotros tenemos una historicidad desde 1991”, descargó en Aries, Claudia Flores, delegada gremial de ATE en Agricultura Familiar. 

“Si este vocero presidencial sabe de algún trabajador que no cumpla con su trabajo como está diciendo que lo diga  y que no apunte contra nosotros”, añadió Flores. 

Por el cierre de Centros de Referencias, más de 50 salteños quedarían sin trabajo

La delegada informó que no es la primera vez que un gobierno neoliberal atenta contra el puesto laboral de los trabajadores de Agricultura Familiar, pese a ser un soporte para las pequeñas familias productoras. “Ya en la época de Macri nos redujeron de 60 a 30. Después de su gobierno la mayoría volvimos, pero todavía quedan algunos por reincorporar”, lamentó Flores.  

Finalmente contó que el objetivo del instituto es brindar asesoramiento técnico a las familias productoras, subsidios y préstamos para que puedan capitalizarse.

“Hemos tenido grandes  logros, por ej. la cooperativa pimentonera de San Carlos, una cooperativa vitivinícola, quesos y todo el  apoyo que se brindó al sector. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) apoya a los grandes y nosotros a los pequeños”, completó.

Te puede interesar

El IPS rescindió el contrato con el Círculo Médico de Salta

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.

Taca Taca: confirman una inversión de USD 3.600 millones y la generación de 6.000 empleos

El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

La Unidad Tributaria 2026 se fijará conforme a la inflación del último trimestre de 2025

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Regularán la práctica de piruetas en motocicleta en la Capital

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

Crearán un sistema de padrinazgo del arte urbano en la ciudad

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.