Salta21/03/2024

Desde agricultura Familiar desafían a Adorni “si él sabe quién no está trabajando que lo diga y no acuse”

En Salta hay 3.000 nodos de agricultura familiar que dependen del Instituto y son 48 los trabajadores que perderían su fuente de trabajo.

En su conferencia habitual el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó el cierre de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, con el despido de 900 técnicos que asisten a 250 mil pequeños productores en todo el país. En Salta, el anuncio no fue bien recibido por los trabajadores salteños del instituto, quienes repudiaron tajantemente la medida y enviaron un contundente mensaje al vocero. 

“Escuchar a Adorni hablar así de una institución de la cual no conoce es doloroso y vergonzoso. No se informa antes de decir semejantes cosas, pero nosotros tenemos una historicidad desde 1991”, descargó en Aries, Claudia Flores, delegada gremial de ATE en Agricultura Familiar. 

“Si este vocero presidencial sabe de algún trabajador que no cumpla con su trabajo como está diciendo que lo diga  y que no apunte contra nosotros”, añadió Flores. 

Por el cierre de Centros de Referencias, más de 50 salteños quedarían sin trabajo

La delegada informó que no es la primera vez que un gobierno neoliberal atenta contra el puesto laboral de los trabajadores de Agricultura Familiar, pese a ser un soporte para las pequeñas familias productoras. “Ya en la época de Macri nos redujeron de 60 a 30. Después de su gobierno la mayoría volvimos, pero todavía quedan algunos por reincorporar”, lamentó Flores.  

Finalmente contó que el objetivo del instituto es brindar asesoramiento técnico a las familias productoras, subsidios y préstamos para que puedan capitalizarse.

“Hemos tenido grandes  logros, por ej. la cooperativa pimentonera de San Carlos, una cooperativa vitivinícola, quesos y todo el  apoyo que se brindó al sector. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) apoya a los grandes y nosotros a los pequeños”, completó.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.