Salud Por: Ivana Chañi20/03/2024

Dengue: Sin precios de referencia, los repelentes en Salta están por las nubes

En algunos casos, la diferencia entre comercios supera los $2.000.

El brote de dengue que atraviesa la provincia provocó una alta demanda de los salteños de repelentes e insecticidas.

De un relevamiento de Aries en el micro centro surge que, entre comercios, la diferencia puede hasta superar los $2.000, registrando en algunos casos un incremento mayor al 100%, en comparación a enero.

Por dar una referencia, un repelente que en enero rondaba los $6.000, hoy se consigue, la misma marca, más cercano a los $9.000.

Solo La Poma no registra Dengue: hay departamentos con 700% de casos más que la semana pasada

Por ese entonces se encontraba variedad, ahora es difícil encontrarla ya que en algunas farmacias y supermercados no hay stock.

Según datos revelados por el  Ministerio de Salud Pública, en la última semana epidemiológica, se registró un aumento de casos de dengue superior al 80%, y solo La Poma no registra dengue.

Te puede interesar

Salud confirmó dos casos de viruela del mono en la ciudad de Salta

La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.