La Puna salteña invita a la feria ganadera "El futuro me llama”
En su novena edición, la Feria Ganadera de Camélidos tendrá lugar del 21 al 23 de marzo en Santa Rosa de los Pastos Grandes del departamento de Los Andes.
Este jueves se llevará a cabo la 9ª Feria Ganadera de Camélidos de Santa Rosa de los Pastos Grandes, en el Departamento de Los Andes. El evento reúne cada año a criadores de llamas de toda la región, familias enteras que viven en distintos parajes, cuya economía y forma de vida gira en torno a la cría de estos camélidos. La feria ganadera cuenta con la organización de la comunidad Kolla de la localidad, como así también el acompañamiento de los municipios del departamento Los Andes, Gobierno de la Provincia y empresas mineras que operan en la zona.
“Nos encontramos acompañando a todo el departamento de Los Andes en el lanzamiento de esta feria ganadera, una de las más importantes de la región andina” sostuvo Diego Ashur, secretario de Cultura de la Provincia, y agregó: “Es muy importante poder promocionar la Cultura de cada lugar, es un pedido del Gobernador sostener la presencia en cada uno de los municipios. Salta es una provincia muy diversa, muy distinta según el lugar en el que nos encontramos y es nuestra obligación poder colaborar con cada uno de los emprendimientos. En este caso un emprendimiento comunitario que tiene por objetivo promocionar y promover la Cultura, los artesanos y la economía regional de Los Andes”.
Por su parte la presidente de la Comunidad Kolla, Dionicia Rodríguez, destacó la participación de distintas instituciones durante las tres jornadas con múltiples actividades.
"La esencia de la feria es que los productores locales que realmente están manejando los camélidos puedan presentar sus animales y se visibilice el trabajo conjunto que realizan con el INTA para el mejoramiento de la ganadería local, compartir los saberes y disfrutar de un día de gastronomía en el Patio de Comidas del Predio Ferial”.
Sobre la Feria
Este poblado ubicado al pie del majestuoso nevado Quewar de 6.130 m de altura, reunirá durante varias jornadas a productores locales quienes serán visitados por técnicos del INTA, funcionarios provinciales y municipales, delegaciones y turistas de Los Andes. El principal objetivo es promover el desarrollo sustentable de la cría de llamas y la producción de su fibra, carne y cuero.
Santa Rosa de Los Pastos Grandes se encuentra ubicado en una altiplanicie del departamento Los Andes, distante a unos 60 km de San Antonio de los Cobres y a unos 220 km de la ciudad de Salta. Se accede por la Ruta Nacional 51 hasta el Km. 180 aproximadamente, donde se empalma con la Ruta Prov. 129, atravesando el Abra El Gallo de unos 4.630 m de altura para llegar finalmente al lugar de la Feria Ganadera.
Uno de los principales atractivos de la feria es el acarreo y concurso de ejemplares de llama. Las actividades comenzarán el jueves 21 con la recepción de productores y admisión de los ejemplares que participarán del concurso en las siguientes categorías: macho, hembra, mejor maltón y mejor teke y gran campeón.
Los expositores que cada año llevan a la feria sus mejores ejemplares ponen sus expectativas en obtener alguno de los interesantes premios que facilita el sector minero o menciones otorgados por un jurado integrado por profesionales expertos del INTA de Salta y Jujuy y autoridades, que evalúan varios aspectos de los animales, como la cantidad y largo del pelaje, la coloración, la finura de la fibra, el porte de los animales y la calidad genética. Los técnicos vienen trabajando con los criadores desde hace algunos años para mejorar la calidad de los rebaños y apuntalar esta actividad, que es uno de los sostenes de la economía de Pastos Grandes.
Te puede interesar
Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL
El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.
El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.