Salta18/03/2024

Pase libre: Alumnos de la UNSa deben certificar ante SAETA que aprobaron dos materias

“La gratuidad está hecha para quienes quieran estudiar, es un requisito fácilmente alcanzable”, expresó el presidente de la AMT.

En diálogo con Aries, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, brindó detalles de la reunión que mantuvo junto al titular de Saeta, Claudio Mohr con quien está realizando un análisis pormenorizado para la conservación del Pase Libre de los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta.

En ese sentido aseguró que la Casa de Altos Estudios no envió la información solicitada por la empresa respecto al estado académico, por lo que instó a realizar personalmente el trámite y no perder la gratuidad.  

“La UNSa no mandó la información respecto de las dos materias aprobados. El requisito está en la normativa y le pedimos a los estudiantes que acrediten la condición porque no se va cambiar esa decisión de la Provincia, más en este contexto”, sentenció.

La AMT convocó a Saeta para analizar la situación de los Pases Libres universitarios

Ferraris expresó que la decisión es irreversible, a pesar que los alumnos universitarios, terciarios y secundarios realizaron una protesta, asegurando que se trataba de una medida  restrictiva.  “La gratuidad está hecha para quienes quieran estudiar y es fácilmente alcanzable. No hay restricción sino una modificación a un sistema que en un momento no tenía límites”, agregó. 

Finalmente indicó que la tecnología permite extender la cantidad de boletos a los estudiantes que requieran más viajes, siempre que puedan acreditar las dos materias aprobadas en el último año. “Con el tope asignado cubrimos más del 95% de la demanda, y tenemos la obligación que los fondos públicos traten de alcanzar y más cuando al transporte tiene un quita importante de subsidios”, cerró. 

Te puede interesar

Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal

Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.